Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente y primera ministra noruega defienden integridad del Nobel de Paz

Ante los señalamientos que indican que el premio Nobel de paz fue comprado por intereses petroleros de Noruega en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos salió en su defensa.

El premio Nobel de paz manifestó que dicha acusación lo avergüenza por ser de lo más absurdo que ha escuchado y que se trata de un señalamiento que, como otros, no tienen sentido.

"Se han dicho muchas cosas; que soy comunista, que soy miembro de las Farc, que soy aliado y socio de Fidel Castro para introducir una revolución sutil en mi país pero lo más absurdo que he escuchado es que el premio Nobel de compró (...) como colombiano me siento avergonzado de oír eso", dijo.

Luego de una reunión en la casa de huéspedes con la primera Ministra de Noruega, Erna Solberg, la ministra también defendió la integridad del premio al indicar que este no se compra.

"Hay una cosa muy cierta y es que uno no puede comprar un premio Nobel de paz ni los Nobel académicos. El escrutinio lo hace un comité independiente con un altísimo nivel de integridad; esa decisión la toma un comité", señaló.

Cabe destacar que recientemente un periodista del diario español ABC denunció que la presidenta del comité del Nobel de la Paz, Kaci Kullmann Five, habría tenido “intereses petroleros en Colombia”, un asunto que ha sido cuestionado también por el sector opositor del proceso de paz en Colombia.

Apoyo reiterado de Noruega al proceso de paz con el ELN

Por supuesto el tema trascendental de este encuentro fue el proceso de paz en el que Noruega participó como país garante. Solberg insistió en que Noruega respaldará y continuará acompañando el proceso de implementación del acuerdo, un proceso en el que abogan para que el ELN se sume prontamente.

"Hablamos del proceso con el ELN; Noruega está comprometida como facilitador con ese proceso de paz y he reiterado y espero que las conversaciones empiecen tan pronto como sea posible", dijo Solberg.

Entre tanto, el presidente Santos dijo que espera que mañana la Corte Constitucional le de su bendición al mecanismo del Fast Track para que la implementación del nuevo acuerdo de pueda efectuar en el menor tiempo posible.

ETIQUETAS