Procuraduría interviene crítica situación vial de Bucaramanga
Aunque la habilitación del carril de Metrolínea para uso mixto (vehículos públicos y privados) ya había sido implementada en Bucaramanga durante los primeros meses de 2012, la medida tuvo que levantarse debido a que el Ministerio de Transporte se opuso y argumentó que se estaba violando el Conpes que le dio vida a los SITM del país.
Pues bien, hoy a las 9 de la mañana, el procurador general de la nación, el señor Alejandro Ordoñez Maldonado recibirá a las autoridades del área metropolitana de Bucaramanga, alcaldes y autoridades viales; el agente del ministerio público, quiere saber qué planes se han adaptado para aliviar los problemas de movilidad en la ciudad, especialmente en el tramo que comunica a Bucaramanga con Floridablanca, agravada por la ejecución del proyecto del Tercer Carril. Así lo confirma la Directora del área metropolitana de Bucaramanga, Consuelo Ordoñez de Rincón.
Este encuentro busca que la procuraduría defina acciones especiales, en la que se involucre a contratistas y autoridades viales y de esta forma se logre dar una solución a los problemas de movilidad en esa zona, dentro de la función preventiva que tiene el agente del ministerio público.
Precisamente ayer, los concejales de Bucaramanga, realizaron un recorrido por las zonas donde se ejecutan los trabajos del macro proyecto donde se corroboró demoras excesivas en algunas áreas. Hay preocupación a la altura del predio de Motoreste, que aún no ha sido entregado para avanzar las obras; a pesar de que la alcaldía ya cumplió con el pago del predio; el Presidente del Concejo de Bucaramanga, Cleomedes Bello Villabona, quien encabezó la comisión que visitó la zona dijo que “lo justo es que las directivas de esta empresa cumplan con la entrega, a fin de que el cronograma no se retrase más”; esto permitió que ésta corporación administrativa tenga juicios, para adelantar un debate de control político en los próximos días.
Dijo además que el otro factor que ha incidido para que existan demoras en la ejecución tiene que ver con las líneas de gas que deben ser reubicadas. “No puede seguírsele metiendo palos a la rueda, Gasoriente tiene que ayudar en esa reubicación, son trabajos que no los puede hacer nadie más y esa demora está perjudicando el proyecto”, expuso el corporado.