A sus 190 años de fundación que se cumplen oficialmente el próximo 8 de junio, el municipio de Salamina (Caldas) es reconocido por su arquitectura, Centro Histórico Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad desde 1982.
Salamina, que toma su nombre de una isla Griega, también es llamada ‘Ciudad luz’ por la producción artística a lo largo de su historia, y la imponente celebración de la Noche del fuego realizada cada 7 de diciembre.
En conmemoración de su cumpleaños, instituciones del municipio están celebrando toda la semana diferentes actos culturales con una programación especial en la Plaza de Bolívar por parte de los colegios, que incluye comparsas y homenajes a los personajes que han aportado al desarrollo cultural del municipio.
“Tendremos verbenas populares, conciertos, feria de exposición artesanal, festival gastronómico, deportes, y el viernes habrá un canelazo a la luz de una fogata y música tradicional para integrarnos con la comunidad y los turistas que ya empiezan a llegar a nuestro municipio”, indicó Germán Correa Campuzano, coordinador Logístico y de Protocolo de la Alcaldía de Salamina.
Agregó que los visitantes que asistan a esta celebración se van a encontrar con uno de los 17 municipios más bellos de Colombia, integrante de la Red de Pueblos Patrimonio del país, y cuna del Paisaje Cultural Cafetero, aspecto que también le ha valido el nombre de ‘Ciudad madre de los pueblos’, pues allí nacieron los fundadores de municipios como Filadelfia, Neira, Manizales, Aranzazu, Pensilvania, La Merced, Marulanda, San Félix, entre otros.