Santos presentó su nuevo gabinete
El Presidente de la República Juan Manuel Santos anunció los titulares de los ministerios que darán vida a la realización de los tres pilares que anunció el Jefe de Estado en medio de su posesión el pasado 7 de agosto; de acuerdo con el Mandatario, los ministros que hoy fueron anunciados trabajarán mancomunadamente para la paz, la educación y la equidad. Santos agregó que 11 de los 16 ministros que fueron anunciados este lunes, provienen de la provincia y el remanente son bogotanos.
“El pasado 7 de agosto, al posesionarme, propuse un gran propósito nacional con el que todos nos debemos comprometer; propuse ser en el año 2025, o sea, en una década un país en paz total, un país con equidad y ser el país más educado de América Latina, y hoy anuncio los nombres de los colombianos y colombianas que van a liderar entre el Gobierno, esta gran transformación. Hoy les presento el gabinete de la paz, la equidad y la educación”, aseguró el Presidente Santos.
El Jefe de Estado señaló que para garantizar la paz, los ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón; de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; del Interior, Juan Fernando Cristo y de Justicia, Yesid Yepes, serán los garantes de consolidar la paz en Colombia a través de acciones en aspectos como seguridad, gestión internacional, implementación de los acuerdos logrados en La Habana (Cuba), y la efectiva aplicación de la justicia transicional.
Dijo el Jefe de Estado que para dar luz verde a los acuerdos conducentes a la terminación del conflicto, se requiere de recursos económicos, por esto ratificó al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría; en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), nombró al ex Representante Simón Gaviria; mientras que para la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), va el hasta hoy Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, quien será reemplazado en esta entidad por la Ministra de Transporte Cecilia Álvarez.
Entre tanto, el Mandatario señaló que Tomás González será el nuevo Ministro de Minas y Energía; en el Ministerio de Transporte, estará Natalia Abello y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial llegará Gabriel Vallejo, quien estuvo al mando del Departamento para la Prosperidad Social, entidad a la cual llegará la actual Directora del DNP, Tatyana Orozco.
Frente a los ministerios que garantizarán la educación y la equidad social, el Presidente Santos señaló que al Ministerio de Agricultura llegará Aurelio Iragorri; en Educación, estará Gina Parody; y en el Ministerio de Trabajo nombró a Luis Eduardo ‘Lucho’ Garzón. El Mandatario puntualizó que en los Ministerios de Salud, se ratificó a Alejandro Gaviria, mientras que en Vivienda, fue ratificado su titular Luis Felipe Henao y en igual circunstancia en el Ministerio TIC, fue ratificado Diego Molano Vega y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.
Finalmente, indicó que al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, llegará como Director, el ex Congresista Alfonso Prada, y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llegará como Directora Cristina Plazas Michelsen.