Señal Colombia, canal oficial de la Bienal Internacional de Fotografía Bogotá 2025
Del 30 de agosto al 5 de septiembre, Bogotá será escenario de la Bienal Internacional de Fotografía FOTOGRÁFICA BOGOTÁ 2025, evento que reunirá a 15 países y que este año tendrá como invitados de honor a Palestina y Colombia. Las exposiciones se extenderán hasta el 11 de noviembre en distintos espacios culturales y urbanos de la capital.
Como parte de su compromiso por democratizar el acceso a la cultura, RTVC Sistema de Medios Públicos, a través de Señal Colombia, acompañará el certamen como canal oficial. El cubrimiento incluirá transmisiones especiales, reportajes de RTVC Noticias y contenidos realizados por el equipo periodístico y técnico del canal.
Además de las exhibiciones en museos y galerías, la Bienal ofrecerá experiencias en el espacio público, talleres en universidades, visitas guiadas y la publicación de un libro que recogerá las memorias de esta edición.
📸 Señal Colombia será el canal oficial del Encuentro Internacional de Fotografía: Fotográfica Bogotá 2025, que se vivirá del 30 de agosto al 30 de septiembre.
🌎 Más de 15 países estarán presentes con artistas invitados.
🖼️ Exposiciones en museos, galerías y espacios públicos… pic.twitter.com/WtJiIebc94— Señal Colombia (@SenalColombia) August 26, 2025
Lee también
- El Festival de Poesía Vallenata consolidó a Valledupar como punto de encuentro internacional
- Medellín se prepara para 10 días de cultura con la XIX Fiesta del Libro
Un homenaje a Palestina
La Bienal 2025 rinde un homenaje a Palestina en un gesto de solidaridad y defensa de los Derechos Humanos. La fotógrafa Gilma Suárez, directora del Museo Nacional de la Fotografía de Colombia, explica que "mientras Palestina simboliza la resistencia frente a la vulneración de derechos humanos, Colombia explora la memoria, la reconciliación y la diversidad cultural tras su conflicto armado”.
Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, la Bienal busca consolidar la fotografía como un medio de expresión y transformación social, capaz de narrar historias colectivas, sensibilizar al público y abrir diálogos sobre justicia social y memoria.
A partir del 30 de agosto, los colombianos podrán seguir el cubrimiento completo, entrevistas y conversatorios de la Bienal por Señal Colombia, canal oficial de este encuentro internacional de la imagen.
🇨🇴📸 | Cada obra es una crítica, un clamor y una visualización de la cotidianidad en Gaza a través del lente de artistas palestinos. Esta exposición es una muestra de solidaridad en este mar de tragedia, aseguró la director del fotomuseo. pic.twitter.com/WxrGVagUlN
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) August 30, 2025