Pasar al contenido principal
CERRAR

Medellín se prepara para 10 días de cultura con la XIX Fiesta del Libro

La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín se realizará del 12 al 21 de septiembre con 3.000 actividades, 230 invitados internacionales y Jalisco, México, como país invitado de honor.
James Fuentes

La XIX Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 350 años de la ciudad. El evento contará con más de 230 invitados de 11 países, 300 lanzamientos editoriales y más de 3.000 actividades. Jalisco (México), con una delegación de 40 escritores y artistas, será el invitado de honor.

La Fiesta se desarrollará durante 10 días en diferentes lugares de Medellín, como el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, la Casa de la Música, el Paseo Peatonal Carabobo, el Planetario Distrital y la Universidad de Antioquia. Se espera una asistencia de cerca de 500.000 personas. El tema central de la edición 2025 es "el mañana". La muestra comercial del evento estará conformada por 168 expositores y seis salones especiales.


Lee también


Este año, Jalisco (México) será el invitado de honor, celebrando el 70 aniversario de la obra Pedro Páramo de Juan Rulfo. La delegación de Jalisco estará compuesta por 40 representantes, incluyendo artistas, escritores, cineastas, artesanos, editores y académicos de la Universidad de Guadalajara. Su participación incluirá una muestra diversa de expresiones literarias, gastronómicas, musicales y cinematográficas.

El secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio, mencionó que, en 2022, Guadalajara fue nombrada Capital Mundial del Libro por la Unesco, un reconocimiento que refleja el compromiso de Jalisco con la lectura como herramienta de paz y transformación social.

La programación de la Fiesta incluirá franjas como “El arte de vivir bien juntos”, donde se proponen conversaciones sobre la vida en comunidad y la convivencia. También se destacan las “Charlas de la Tarde”, con la participación de autoras internacionales como Kim Thúy, Brenda Navarro, Emil Ferris y Dahlia de la Cerda.

La Fiesta también descentralizará sus actividades con la participación de librerías y el programa “Adopta a un Autor”, el cual llevará escritores a instituciones educativas y bibliotecas para interactuar con estudiantes y comunidades.

Además, se entregarán gratuitamente 4.000 ejemplares de una nueva traducción de El principito y 40.000 copias del Cuentico Amarillo número 18, “La rosa y el farolero”. El ingreso a todos los eventos de la Fiesta del Libro será gratuito.

Artículos Player