Pasar al contenido principal
CERRAR

Manizales celebra 10 años del Festival Internacional de Música CiMa

La décima versión del Festival CiMa reúne a músicos de 9 países.
Festival Internacional de Música CiMa 2025: Programación y artistas
Cortesía Universidad de Caldas
Andrea Cardona

Del 25 al 30 de agosto, Manizales vivirá la décima versión del Festival Internacional de Música CiMa – Ciudad de Manizales, un encuentro que durante seis días reunirá a artistas de Francia, Alemania, Canadá, México, Brasil, China, Chile, Argentina y Colombia.

La programación incluye conciertos, foros académicos, clases magistrales, espacios de formación, encuentros con la industria musical y el gran cierre con CiMa al Parque, el sábado 30 de agosto en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

“Estamos muy felices y orgullosos de haber trasegado diez años de gestión cultural y musical en una ciudad como Manizales que se merece un festival como este, que ha crecido en su programación, que es reconocido a nivel nacional e internacional y que los artistas cada vez ponen sus ojos en este evento para hacer parte”, expresa Yovanny Betancur Santa, director del Festival Internacional de Música CiMa.


Lee también


Invitados internacionales

Entre los artistas destacados estarán Wilfrido Terrazas, flautista y compositor mexicano referente en la vanguardia latinoamericana; Alice Ping Yee Ho, compositora canadiense de origen chino reconocida por su propuesta intercultural; y Ricardo Dal Farra, pionero en arte, tecnología y sostenibilidad.

Desde Francia llegará el ensamble Minor Sing con su propuesta de jazz manouche. También participarán Cristian Gort, director musical especializado en orquestas contemporáneas; el académico chileno Enrique Sandoval; y los franceses Xavier Saint Bonnet y Paulo Navarro.

CiMa al Parque

El concierto de cierre, CiMa al Parque, se realizará el sábado 30 de agosto a partir de la 1:00 p. m. y contará con la participación de:

  • Briela Ojeda, cantautora de proyección internacional.
  • Tambor Hembra, colectivo de folclor femenino.
  • Laura Vargas, ganadora del Gran Premio Mono Núñez para Caldas.
  • Big Band Caribeña, con su fusión de jazz y ritmos antillanos.
  • The Breakfast Club, homenaje al pop y rock de los 80.
  • Ensambles de metales, tubas y eufonios.

Espacios académicos

El Foro Académico tendrá la presencia de 13 invitados nacionales e internacionales que lideran procesos de creación, investigación y educación musical.

Por su parte, el Foro de Industrias Musicales, programado para el miércoles 27 de agosto, reunirá sellos discográficos como Polen Records, Falso Ídolo, Highbeats y Ágora Sonora, junto a cinco proyectos musicales de Manizales seleccionados por convocatoria pública.

Una edición descentralizada

Como novedad, este año CiMa llevará parte de su programación a las casas de la cultura de Manizales y a municipios como La Dorada y Aguadas, en alianza con la Feria del Libro de Manizales.

La inauguración del festival será el lunes 25 de agosto a las 7:00 p. m. en el Teatro Los Fundadores, con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Caldas bajo la dirección del maestro Rubian Zuluaga, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Artículos Player