Sin duda, Colombia es un país hermoso, sinónimo de biodiversidad, gente amable y una gastronomía deliciosa.
¡Viajar por nuestro territorio es un deleite y, a propósito de la Semana Santa, miles de colombianos y colombianas aprovechan para trasladarse y pasar esta fecha en lugares turísticos y, por supuesto, religiosos.
Buga, Valle del Cauca
Buga, en Valle del Cauca, es un municipio imperdible si estás buscando un destino para disfrutar en la Semana Mayor.
Reconocido, entre otras cosas, por la Basílica del Señor de los Milagros, allí podrás conectarte con tus creencias religiosas, mientras disfrutas de una gastronomía deliciosa, característica del departamento del Valle.
Ipiales, Nariño
De igual forma, el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas en Ipiales es, quizás, uno de los lugares más emblemáticos de nuestro país no solo durante esta semana, sino durante todo el año.
Foto de: PROCOLOMBIA
Este santuario está construido sobre el cañón del río Guáitar, un sitio emblemático ubicado en el departamento de Pasto, al sur de nuestro país.
Zipaquirá, Cundinamarca
También está la Catedral de Sal de Zipaquirá, muy cerca a la ciudad de Bogotá, cada año recibe miles de turistas nacionales extranjeros, quienes maravillados visitan esta construcción.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.