En el cierre de la IV edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, Cilac, que se realizó en San Andrés del 2 al 4 de diciembre, un emprendedor mostró su proyecto, que fusiona el turismo e inteligencia artificial.
Alejandro Medina, ingeniero de Sistemas y speaker de Inteligencia Artificial, presentó su avatar llamado “Charlie”, el cual funciona como guía turístico, una apuesta que busca implementarse, además, en otras áreas de servicio.
“Charlie es un avatar que me tomó 8 meses crearlo, habla 120 idiomas y la idea es implementarlo como guía turístico, aquí en San Andrés inicialmente”, señaló Medina.
Quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con ‘Charlie’ se mostraron asombrados, considerando que la idea es innovadora y ambiciosa.
“Es increíble un avatar isleño que además conoce muy bien nuestra isla y sin duda podría mejorar la experiencia del turista”, señalo Michael Arévalo, operador turístico.
Para Medina, “Charlie” es una de sus mejores creaciones, un producto con sello isleño, pensado en las necesidades de la isla y a la cual se puede acceder desde un dispositivo móvil de manera fácil y eficiente.
“A Charlie lo estamos presentando aquí en Cilac, porque este evento es muy importante a nivel mundial. “Charlie” tiene mucha información de la isla y te va a responder en una conversación completamente natural y en el idioma que quieras”, explicó.
Este avatar se estaría implementando en el primer semestre del 2025 en la Isla, como parte de un proyecto de Humanversum Academy, que busca mejorar la experiencia de los visitantes con información rápida y oportuna sobre gastronomía, lugares por visitar, playas, vías de acceso, hotelería y cultura del Archipiélago.
Pero aquí no termina la implementación de “Charlie”, su creador, a futuro, también lo ve como un asesor de negocios, vendedor, profesor I.A. o agente de servicios que se podría implementar en cualquier lugar del mundo, dejando huella como una creación que nació en San Andrés.