En inmediaciones de los municipios de La Mesa y Tena, en Cundinamarca, está ubicado el Museo Arqueológico Nueva Esperanza (MANE), que albergará 16 toneladas de material arqueológico muisca recuperado en el sitio Nueva Esperanza, por Transmisora Colombiana de Energía (TCE).
El Museo abre sus puertas después de un año de haberse iniciado la construcción. A cargo de la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto) estará la responsabilidad de resguardar, conservar, custodiar y continuar con las investigaciones en una de las excavaciones arqueológicas más importantes de Colombia.
Foto: cortesía / Colprensa.
El MANE estará ubicado al interior del Agroparque Sabio Mutis entre los municipios de La Mesa y Tena en Cundinamarca. Allí se exhibirá una colección conformada por objetos en arcilla cocida (cerámica), restos óseos humanos y animales; además, de artefactos en piedra, hueso y metal transformados en diversos elementos que se usaban cotidianamente en tiempos prehispánicos que se remontan al período Herrera (400 a.C.) hasta el muisca tardío (1.600 d.C.).
“Conocer nuestra historia es relevante para proyectarnos al futuro: esta es una labor que requiere de experticia y de un trabajo conjunto. TCE y Uniminuto estamos contribuyendo a ese objetivo”, manifestó Vinicius Andrade, director de TCE.
Foto: cortesía / Colprensa.
“La Universidad Uniminuto recibe un gran tesoro cultural que protegerá por siempre, fieles a nuestra misión de tener presente nuestro ayer para transformar nuestro mañana”, agregó el Padre Harold Castilla Devoz, rector general de Uniminuto.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.