Laguna Brava es una agrupación formada en Bucaramanga en 2014 por los hermanos cucuteños Diego y Manuel Moreno Arias, como laboratorio de investigación sonora de músicas nativas y contemporáneas para optar al título de Licenciado en Música en la Universidad Industrial de Santander, UIS.
El nombre de la banda es un homenaje a la laguna más grande del páramo de Santurbán, en Norte de Santander. Las composiciones de Laguna Brava hablan del campo y de la reivindicación de las labores rurales y su estrecha relación con las urbes, y a su música la definen como “masaje andino” fusionado con carranga, amalgama orgánica con música andina y campesina con instrumentos como la Flauta Lakota, usada en musicoterapia.
Sus integrantes han sido galardonados en el Festival de Música Carranguera en Silos, Norte de Santander, con el premio a la mejor obra inédita en 2017 y 2018, y han sido invitados especiales del Festivalito Ruitoqueño de 2018 y de la gala de premiación del Festival de Duetos Hermanos Martínez, en Floridablanca en 2019.
‘La de cachetes rosados’ nace por su deseo de reivindicar y dignificar la labor de la campesina colombiana, específicamente de la zona de páramo, y usted lo escuchó primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.