Desde 2008 la agrupación Phonoclórica se ha encargado de dejar clara la vigencia de las sonoridades de las costas colombianas en la capital de la República, con la voz líder, composiciones y marimba de chonta de Leonel Merchán. Después de “El grito”, su más reciente trabajo, hoy regresan con otro de los lanzamientos de la que será su producción “Pa’ la calle”, de las cuales ya estrenamos los temas “José Roberto”, “Parcero” y el que le da nombre al álbum. Este nuevo sencillo es una cumbia con elementos de electrónica escrita por Merchán que, para los miembros del grupo, es “en esencia, baile, introspección, psicodelia y goce”.
“Fandango frío”, Anamaría Oramas
La flautista bogotana Anamaría Oramas es una importante exponente de la actualidad del jazz colombiano. Directora de su propio ensamble, parte del Colectivo Colombia de Antonio Arnedo e invitada a colaborar en proyectos de Mauro Castillo, Mucho Indio, Briela Ojeda, Aristi y la Big Band Femenina de Bogotá, en 2019 lanzó su álbum “Muntú”, y hoy se encuentra de estreno con el primer sencillo de “Ramas lejanas”, su segundo trabajo, con producción de la trompetista canadiense Rachel Therrien y con la presencia de grandes baluartes de nuestra música sincopada. En “Fandango frío” la acompañan Santiago Sandoval en guitarra, David Cuervo en contrabajo y Kike Narváez en batería.
“El negro Adán”, Frailejón feat. Romperayo
Alejandro Loaiza es el cantautor y productor responsable del proyecto Frailejón. Entre otras, el grupo fue elegido Artista BoMM en 2019, hizo parte del showcase y la rueda de Negocios en el FIMS, de Curitiba, Brasil, y ha realizado giras por México y otros lugares del continente. En 2021 el proyecto hizo parte de nuestra programación con su “Tijikí Gaitachoke”, y un año después lo presentamos en el bolero “Cuando estés a mi lado”, en voz de Sandra Serrato. Ahora vuelve en este estreno, con la participación del grupo de cumbia experimental Romperayo, del baterista Pedro Ojeda, un homenaje a los palabreros, juglares y cuenteros del Caribe, que conformará su primera producción discográfica completa, a ser lanzada este año.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.