Nacida en el corregimiento de Limones, en la población caucana de Guapi, en 1954, la cantadora Faustina Orobio vivió buena parte de su infancia en Bogotá. Ahí aprendió buena parte de la música popular antes de volver a sus raíces para enamorarse definitivamente del sonido del currulao, el abozao, la juga y el bambuco viejo. En 2013 había lanzado el trabajo “La belleza de mi pueblo”, y ahora regresa al lado de su agrupación Minga Pacífica con un álbum titulado “Verseando con los abuelos”, del que extraemos esta composición propia, una rumba al estilo del Pacífico dedicada a su tierra natal.
“Flor de Lis”, Orquesta de Lucho Bermúdez
A sus 82 años, Leonardo Gamarra Romero es uno de los más prolíficos compositores del Caribe colombiano. Oriundo de Sincé, Sucre, empezó a componer desde su adolescencia, y se hizo un creador imprescindible gracias a porros y fandangos como “El centauro”, “El barroso pineano” y “De pura cepa”. Sus temas han sido grabados por Los Be Bops, la Sonora Sensación, Juan Piña y sus Muchachos, la Súper Banda de Colomboy y la Banda Juvenil de Chochó. Y ahora es la Orquesta de Lucho Bermúdez, bajo la dirección de Patricia Bermúdez, hija del maestro, la que lleva 22 de sus temas al disco en su “Homenaje a Leonardo Gamarra Romero”. De allí se desprende esta composición, cantada por el propio Gamarra.
“Chaparrón”, Misiá Verraca
Misia Verraca es una brass band bogotana formada en 2017, dirigida por el intérprete de tuba Daniel Rincón Ucrós e inspirada en los formatos de banda pelayera de la costa Caribe y las bandas tradicionales de second line en New Orleans. La banda cuenta con una producción discográfica homónima de larga duración, prensada y lanzada en 2022 en formato vinilo y disponible en plataformas digitales. “Chaparrón” fue compuesto por el trompetista Jeisson Mora, y llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.