Nicolás Saldaña es un joven artista bogotano, productor y maestro en música de la Universidad El Bosque. Después de terminar el colegio decidió dedicarse de lleno, inicialmente, al vallenato y más adelante a la música popular.
En 2016 presentó su primer sencillo "Qué creías", con aceptación del público seguidor de esta música, y luego llegaron temas como “Vete”, “Mejor te vas”, “Mala costumbre” y otras composiciones propias. “Esta es pa' mi", la más reciente, habla de un momento difícil de su vida y del tránsito a partir de la resiliencia y el amor propio. También es un reconocimiento a su madre, quien siempre ha estado a su lado.
La canción fue grabada en formato de bajo, acordeón, dos trompetas, guitarra, vihuela, requintos, voz principal y segundas voces, al estilo de la música popular regional hecha en Colombia. Este tema lo escuchaste primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.