‘Plu con Pla’, la agrupación tumaqueña que fusiona los ritmos del Pacífico como el currulao, bunde o juega con ritmos como el reggae, hip hop y electrónica, lanzó este 20 de julio 'Inmarcesible', una canción que reescribe el himno nacional desde los sentimientos y vivencias de las poblaciones de las periferias del país.
Por eso, el lanzamiento es el día en que Colombia celebra su independencia. Para el reconocido maestro Iván Benavides, productor de la canción, “Inmarcesible tiene una conexión con lo ancestral y tiene el potencial para lograr un lugar importante en las músicas del Pacífico y aportar al fortalecimiento de la re-territoralización de la cultura y los procesos musicales de la región”.
El sencillo, que es el primero del nuevo álbum de Plu con Pla, fue grabado en el Centro 321 de la Universidad ICESI, uno de los estudios de grabación musical más completos con los que cuenta el país.
El videoclip promocional tuvo la realización del reconocido cineasta afrocolombiano, Jhonny Hendrix, que cuenta con la participación de Sanfoka, agrupación de danza afro-diaspórica.
Plu con Pla no solo hace homenaje a las tradiciones de Colombia con sus canciones, el nombre de la agrupación viene de uno de los platos típicos del Pacífico: plumada con plátano. La plumada es el pescado más popular de Tumaco, el nombre de la agrupación rinde homenaje a la música como alimento.
Esta canción es una oportunidad para resignificar las independencias. Según sus creadores, ‘Inmarcesible’ es también un himno que insta a Colombia de independizarse del racismo, del empobrecimiento de sus comunidades y de la historia donde las comunidades afro e indígenas no son incluidas.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.