Andrés Cadena es uno de los pescadores de Sempegua, en Cesar, que hizo de la coproducción “Cantar la vida: vallenatos de Sempegua”, un viaje al corazón de pescadores y campesinos de la Ciénaga de La Zapatosa, en el sur del Cesar, quienes a través de la música costumbrista vallenata nos cuentan sus más profundos anhelos, sus experiencias y el amor por su tierra.
Este proyecto transmedia es una coproducción entre Señal Colombia y Jhojam Rincón, con el apoyo de Cineminga, producto del mercado de coproducción 2023 de Señal Colombia. Cadena nació en Villanueva, Guajira, pero se crió en Sempegua.
Es pescador de profesión y cortador de corozo, vive con orgullo sus dos labores y con ellas ha salido adelante. Como la mayoría de Sempegueros, tuvo que migrar de la región por dificultades económicas, pero fue alcanzado por la violencia y decidió retornar a su pueblo. Desde los 12 años compone e interpreta canciones que retratan su vida y el sentir de su pueblo, viendo y aprendiendo en las parrandas y con los grandes cantores de la zona. Ha ganado dos reconocimientos a mejor compositor.
“A lo pobre” nace en un momento de gran dificultad, cuando su hija le pide una bicicleta para ir al colegio y su esposa una lavadora y él, con lo poco que ganaba como pescador, hizo lo posible para cumplir esos sueños y lo logró, como pudo, cuenta, “con una bicicleta que hacía ruido y una lavadora que al menos funcionaba”.
Este tema lo escuchaste primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.