Filarmónica Emberá Chamí: proyecto que empodera a niños y niñas indígenas
Flautas, tambores y música medicinal son algunas de las características de la Filarmónica Emberá Chamí en el Día de la Niñez y Adolescencia Indígena en Colombia.
A propósito del Día de la Niñez y Adolescencia Indígena en Colombia, en el programa Onda Sonora de la radio pública habló Alejandro Vásquez Mejía, director de la Filarmónica Emberá Chamí, la única orquesta indígena de música clásica en el país.
Esta filarmónica está ubicada en el Resguardo Marcelino Tascon, en Antioquia. Cuenta su director que quienes hacen parte de la orquesta son apasionados y que aman hacer música, pues le instauran un concepto pluriétnico: usan instrumentos de una sinfónica tradicional europea con artefactos propios de la región.
"Flautas, zampoña, percusión tradicional, tambores, cantos y música medicinal del resguardo, ese es el aporte que hacemos desde la comunidad Emberá Chamí", agrega el director.
Este un proyecto de formación tanto artística como humana, en el que participan niños y jóvenes quienes según Vásquez expresan sentirse motivados por ser parte de esta iniciativa. Más allá del instrumento se enamoraron del sonido, dice.
“Hemos encontrado que cada vez más niños y cada vez más jóvenes quieren pertenecer a la Filarmónica Emberá Chamí. Incluso sus papás nos están pidiendo que también les demos clases a ellos, entonces la comunidad está contenta con el proyecto”.
La filarmónica ha tenido gran acogida, por eso el director resalta que este es un proyecto que busca expandirse a otras regiones. Actualmente, se encuentran en proceso con el Urabá Antioqueño y con la comunidad Wayuu en La Guajira, con el fin de resaltar la música de cada territorio.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.