En el mes de junio se hizo viral en redes sociales el video de tres jóvenes artistas que decidieron subirse al metro de Medellín a cantar. Bajo la etiqueta ‘alborotando el avispero’, las tres cantantes conmovieron con su interpretación que, por esos días, llegó justo en el momento en el que algunos ciudadanos se encontraban en la calles en la coyuntura del Paro Nacional.
“Si aquí la gente para, el Estado dispara, fue a orden de para”, cantaba ‘La Muchacha’, Lianna y Biela Ojeda. ‘La Muchacha’, cuyo nombre de pila es Isabel Ramírez Ocampo, se presentará en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y su seguidores tendrán la oportunidad de verla en dos fechas, el 20 y 21 de agosto. La llegada de la cantautora manizaleña al escenario de El Gaitán se da en el marco de su franja En el Estudio.
El proyecto musical de Isabel Ramírez Ocampo, más conocida como La Muchacha, es un manifiesto sonoro que nace de una investigación de las raíces musicales de su pueblo, en la que reconoce los orígenes latinoamericanos y el fuerte arraigo a la tradición de cantautores, con un formato de voz y guitarra.
La artista de Manizales ha circulado con éxito su primer trabajo musical denominado Polen, un disco con siete canciones que le habla a los páramos, las semillas, los animales y las montañas. Ha logrado presentar este trabajo en el Festival de la Tigra, creado y gestionado por el músico Édson Velandia, en otros espacios de ciudades como Medellín, Barranquilla, Santa Marta y, recientemente, en el Festival Centro de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de Bogotá, donde tocó junto a la artista y cantautora chilena Camila Moreno.
En febrero de 2020, La Muchacha lanzó su segundo disco Canciones Crudas. El primer sencillo publicado fue Los ríos, una pieza creada en pro de la defensa de la vida y de la resistencia de las comunidades y las fuentes hídricas de los territorios, ante la destrucción y los intereses de unos cuantos.
"Este es un encuentro que transita entre el humor, el dolor y la resistencia. Es un encuentro que hace preguntas sobre nuestras visiones de la realidad y del contexto sociopolítico en el que vivimos", cuenta la artista sobre lo que será su doble fecha en la Sala Gaitán.
La Muchacha le canta a la tierra, a la rabia, a los días grises, a la tristeza que nos aborda en tantos lugares, incluso en el transporte público, entre otras temáticas sociales y ambientales.
Este evento que hace parte de las estrategias de reactivación del Distrito y que se suma a la celebración de los 10 años del Idartes.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.