“Si me desviste”, María Vanedi feat. Santiago Cruz
El nuevo sencillo de la cantautora huilense María Vanedi llega con un buscado retorno a sus raíces. Es por ello que hoy nos ofrece lo que ella ha llamado un “rajaleña blues”, en clave tradicional pero con instrumentación y arreglos modernos, y con la participación de su colega ibaguereño Santiago Cruz. Se trata de una canción de letra sugerente, inspirada en las nuevas tendencias urbanas, pero dentro de una línea rítmica y armónica asociada completamente a la música del Tolima Grande. El videoclip del tema ya se encuentra disponible en plataformas y fue rodado en el desierto de La Tatacoa.
“Zapateaíto”, Masilva feat. La María
En 2016, el cantautor bogotano Camilo Martínez Silva, mejor conocido como Masilva, lanzó su trabajo discográfico “Juglaría gallinaza”. En él grabó originalmente este tema, en cuya raíz se encuentran las influencias recibidas por el artista durante sus varios años de residencia en Lima, Perú. En esta oportunidad, Masilva recrea esa pieza en versión acústica, de nuevo con la voz de su cocreadora, la cantante Verónica Atehortúa, La María, y el apoyo en producción del sello Tambora Records.
“Guabina chiquinquireña”, Alonzo Gabrielli
Radicado en Duitama, Boyacá, el guitarrista Alonzo Gabrielli ha sobresalido en la escena musical de su departamento por sus interpretaciones de temas instrumentales con un toque de jazz. El músico acaba de lanzar su más reciente álbum, denominado “Love is Timeless” o “Amor sin tiempo”. Allí incluyó versiones con armonías modernas de varios temas clásicos del folclor andino colombiano, incluyendo la clásica “Guabina chiquinquireña” del compositor Alberto Urdaneta, que es la pieza que estrenamos esta semana en Radio Nacional de Colombia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.