Desde Tumaco, Nariño, llega la propuesta de la agrupación Bejuco, un juvenil trío que revisa sonoridades de Latinoamérica y África a partir de sus propias raíces. Se trata de un grupo promovido por Discos Pacífico, sello que completa cinco años de existencia y que se ha convertido en laboratorio de creación, promoción y circulación para estas músicas. Según explica el grupo, la presente canción rinde tributo al ritmo que lleva el mismo nombre “y que se convirtió en uno de los favoritos por los bailadores en los corrinches de marimba y viche, una descarga de principio a fin”. El tema fue producido por Cerrero y Juan Carlos “Canquita” Mindinero.
“Vos y yo”, Alejo García y Paula Neder
Dentro de la nueva generación de cantautores colombianos, el nombre del antioqueño Alejo García sobresale como uno de los más reconocidos. Su interés en divulgar un mensaje por medio de elementos de la música tradicional colombiana y latinoamericana le ha dado ya un sitio en ese listado. Muy pronto aparecerá “Americanation”, sexta producción en estudio del cantautor, y su primer sencillo es esta colaboración con su colega argentina Paula Neder, descrita por su autor como “una canción con un sonido folk muy acústico entreverado con algunas tímbricas tradicionales colombianas como la gaita”.
“Burro Lisandro”, Pedro Bombo
Un total de doce músicos de diferentes partes del país radicados en Bogotá conforman Pedro Bombo, una agrupación que busca poner de relieve los sonidos tradicionales del sur de América Latina. El combo ha estado activo en la llamada Peña Latinoamericana, que se lleva a cabo una vez al mes y en la que exploran los sonidos de este lado del continente. Algunos de los integrantes de Pedro Bombo trabajan en proyectos propios como la cantautora Thaissa Bula, Daniel Ucrós (Misiá Verraca) y Andrés Guerrero (Andrés Guerrero y Las Luces). El presente es su primer sencillo, compuesto por Laura Vargas y Carlos Castañeda.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.