“La iguana y el perezoso”, Los Nuevos Canticuentos
En 1975 fue lanzado el primer volumen de “Canticuentos”, una selección de canciones infantiles escritas y grabadas en Colombia por la pedagoga chilena Marlore Anwandter. El que llegó a ser el disco más vendido en la historia del país, regresa en una nueva grabación compartida por Codiscos, sello que lo lanzó originalmente, al lado de las productoras Gaira Música Local, de Carlos Vives, y Ojo por Ojo, del ex integrante de Poligamia Gustavo Gordillo.
El primer sencillo es la entrañable historia de la iguana que tomaba café a la hora del té, interpretada nada más y nada menos que por Andrés Cepeda, el cantautor argentino Piero, la banda Distrito Especial, Antonia Gordillo y el Coro de Ríogrande, la escuela de música para niños de Carlos Vives.
Fundada en noviembre de 2014 en González, Cesar, la agrupación Son de la Loma combina en su formato las influencias de los géneros tradicionales del departamento como el vallenato y el porro para banda con los géneros campesinos del interior del país.
Son de la Loma tiene un estilo propio en la interpretación del género carranguero, fusionado con ritmos tropicales tradicionales del departamento. Sus composiciones están cargadas de letras jocosas, que narran la vida de personajes de su pueblo, a las que se les suma un gran sentido del humor. El presente es su más reciente sencillo.
“Pa’ la Heroica”, Oscaryván Garzón Trío
En 2016 apareció “Cumbre y asfalto”, primera producción sonora del pianista bogotano Oscaryván Garzón en trío. Desde ese entonces ha trabajado en ese formato, célula del jazz tradicional que le ha permitido pasar por temas e improvisaciones en diferentes estados de ánimo.
“Resiliencia” es el nombre de su nueva producción discográfica, de donde se desprende este tema con Anderson Castrillón en el bajo eléctrico y Kike Narváez en batería, una dedicatoria a sus impresiones sobre la ciudad de Cartagena.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.