En Colombia, la cantidad de producciones discográficas en el ámbito de la música clásica todavía se encuentra en un nivel reducido, en comparación con otros países. Y si a este conjunto le sumamos iniciativas independientes de intérpretes solistas, la oferta resulta aún más modesta. Es por eso muy satisfactorio reportar la aparición de nuevos trabajos discográficos, como ‘Serenade’, producción de Juan Carlos Higuita, violinista colombiano, solista, músico de cámara y pedagogo, gran conocedor del repertorio latinoamericano contemporáneo. Fue realizada junto al pianista Mac McClure, y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“El disco es de música española para violín y piano, alguna es poco conocida, me parece que vale la pena darla a conocer y haberla podido grabar’’, dijo Higuita a propósito del repertorio. Y es que la escogencia de las obras, el lineamiento temático y las consideraciones artísticas son algunos de los aspectos más apasionantes de la aventura que supone la grabación de un disco. Algo que, generalmente, está asociado de manera estrecha con la experiencia profesional del intérprete, sus intereses y trayectoria.
En el caso particular de la dupla Higuita-McClure, las obras presentes en ‘Serenade’ fueron interpretadas en concierto en muchas oportunidades, situación que no es posible llevar a cabo en estos momentos, inmersos como estamos en el distanciamiento que el avance de la pandemia nos obliga a respetar, y que ha despertado la inventiva y versatilidad de los músicos.
“Me encuentro en este momento preparando dos conciertos, un concierto va a ser con obras para violín solo, y también estoy preparando otro concierto para violín y piano’’, contó Higuita como respuesta a esas nuevas formas de estar presente como músico activo ante la audiencia en estos tiempos.
En cuanto a su perspectiva sobre el futuro y posibles escenarios a mediano y largo plazo de la actividad musical comentó: ‘‘Yo creo que la vivencia de un concierto y la vivencia de la música en vivo es diferente, y no creo que se vaya a perder. Se ha aprendido mucho de herramientas virtuales y de aprovechar otro tipo de cosas que nos da la tecnología… vale la pena tener esas posibilidades’’.
Serenade
Obras para violín y piano de los compositores españoles Enric Morera, Gaspar Cassadó; Isaac Albéniz; Joaquín Turina y Federico Mompou, más dos piezas regalo de Edward Elgar.
Escuche la conversación completa con el violinista colombiano Juan Carlos Higuita aquí:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.