Por: Colprensa
En sus últimos momentos en Colombia, el Papa Francisco agradeció la invitación al país e indicó que durante su estadía pudo compartir hermosos e intensos días, en donde conoció la realidad de muchas personas que le tocaron el corazón.
“Agradezco el esfuerzo y colaboración para haber hecho realidad esta visita. Son muchos los que han colaborado dando su tiempo y su disponibilidad. Han sido días intensos y hermosos en los que he podido encontrar a tantas personas, y conocer tantas realidades que me han tocado el corazón”, indicó el sumo pontífice. Y añadió: “Ustedes me han hecho mucho bien”.
Al terminar la celebración eucarística en Cartagena, el máximo jerarca de la iglesia católica agradeció las palabras del Arzobispo de la ciudad, Monseñor Jorge Enrique Jiménez, quien le gratificó al Santo Padre su visita y mensaje de esperanza, en nombre de la comunidad episcopal y de todos los feligreses.
Igualmente, el Obispo de Roma envió un saludo al presidente Juan Manuel Santos, a las autoridades civiles y las personas que hicieron posible la celebración eucarística en la ciudad.
El papa Francisco también señaló que quería dejarle al país unas últimas palabras: “No nos quedemos en ‘dar el primer paso’, sino que sigamos caminando juntos cada día para ir al encuentro del otro, en busca de la armonía y de la fraternidad”.
“No podemos quedarnos parados, aquí mismo, san Pedro Claver después de cuarenta años de esclavitud voluntaria, de incansable labor en favor de los más pobres siguió dando más pasos”, resaltó el Papa Francisco y añadió que “su ejemplo nos hace salir de nosotros mismos a ir al encuentro del prójimo”.
Finalmente, el sumo pontífice señaló: “Colombia, tu hermano te necesita, ve a su encuentro llevando el abrazo de paz, libre de toda violencia, esclavos de la paz, para siempre”, finalizó el Sucesor de Pedro al culminar la multitudinaria eucaristía.