Pasar al contenido principal
CERRAR

Estudiantes protestan por inseguridad en colegios de Agustín Codazzi

El último acto delictivo se registró en la Institución Educativa Las Flores, luego que antisociales ingresaran a al plantel y con arma en mano, hurtó a docentes y estudiantes.
Dagoberto Mata

Tras los reiterados actos delictivos que se han venido registrando en colegios de Agustín Codazzi, Cesar, estudiantes de Institución Educativa Las Flores, protestan para que las autoridades adopten medidas y garanticen el derecho a la educación y la vida.

Los estudiantes, decidieron irse a paro indefinido a partir de hoy lunes, hasta que las autoridades no pongan sus ojos a los focos de inseguridad que se han registrado en la sede principal, sus subsedes y otros colegios del municipio.

El último hecho ocurrió el pasado viernes, cuando un hombre armado descendió de una motocicleta e ingresó a las instalaciones del colegio, intimidando a estudiantes y profesores para despojarlos de sus pertenencias. “Estamos preocupados por la seguridad de nuestros hijos. Desde hace varios meses hemos visto pidiendo la contratación de vigilancia y no ha sido posible. Hoy hay muchos estudiantes que tienen temor de venir al colegio”, expresó Eliécer Manuel Oviedo Rodríguez, padre de familia y miembro del consejo directivo del plantel.


Lee también


La manifestación, se dio luego que el viernes, un sujeto ingresara armado al colegio y hurtara a docentes, para después huir en una motocicleta junto a su cómplice. El accionar quedó registrado en las cámaras de seguridad de la institución.

La protesta también contó con el respaldo de estudiantes de otros colegios del municipio, quienes aseguran estar viviendo situaciones similares. Hace dos semanas, en la Institución Educativa Agustín Codazzi, un grupo de pandilleros agredió a estudiantes y docentes que salían del recinto escolar. “Estamos aquí acompañando a nuestros compañeros por empatía y solidaridad. Le queremos decir a los violentos que las instituciones educativas son escenarios de paz, un refugio donde no debemos sentir miedo”, señaló Elizabeth Chasín, personera estudiantil de dicha institución.

Ante estos hechos, padres de familia, docentes y estudiantes manifestaron que en la actualidad no se sienten seguros dentro de los espacios educativos, los cuales deberían ser territorios de aprendizaje, convivencia y paz.

Ellos afirman que la delincuencia ha empezado a tomar control de los entornos escolares sin que exista una respuesta contundente por parte de las autoridades. La comunidad educativa hizo un llamado urgente a la Alcaldía municipal, Secretaría de Educación departamental y municipal, a la Policía Nacional y demás entidades encargadas de velar por la seguridad, para que implementen acciones inmediatas que permitan recuperar la tranquilidad en las instituciones educativas y proteger los derechos fundamentales de niños, adolescentes y trabajadores de la educación.

Artículos Player