Pasar al contenido principal
CERRAR

Petro y líderes sociales exigen justicia por el asesinato de Julián Arenas en Chaparral

El asesinato de Julián Arenas en Chaparral desató indignación. Presidente Petro, Jael Quiroga y líderes sociales exigen una investigación urgente y mayores garantías de seguridad.
Asesinato líder social Julián Arenas Chaparral Tolima
Redes sociales
Diego Quijano

El presidente Gustavo Petro y la senadora Jael Quiroga condenaron el asesinato de Julián Arenas, militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico, ocurrido el pasado 17 de noviembre en la vereda Las Juntas, corregimiento La Marina, en Chaparral, Tolima. La comunidad y líderes sociales de la región exigen justicia y garantías de seguridad.

Según la senadora Quiroga, Julián Arenas fue asesinado mientras se desplazaba hacia su hogar en zona rural del municipio de Chaparral. De acuerdo con las autoridades, recibió cinco impactos de bala por parte de desconocidos en la vereda, lugar donde se encontraba su hogar.

“Han asesinado a Julián Arenas, militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico en Chaparral.”  En su publicación, el primer mandatario mencionó a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional, así como la senadora les exigió a las mismas autoridades iniciar una investigación inmediata tras el homicidio del líder social tolimense.


No te lo pierdas: Florencia fue escenario del Encuentro Regional por la Reforma Agraria en la Amazonía


“¡Han asesinado a una joven promesa, a un líder, a un gran compañero!”, aseguró la senadora del Pacto Histórico.

Jael Quiroga destacó que Julián era apicultor, militante comprometido y referente comunitario por su trabajo en el desarrollo rural y la organización social. La congresista lo describió como un hombre bueno, correcto, sencillo y fraterno, que dedicó su vida a construir alternativas productivas para Chaparral.

Quiroga exigió una investigación inmediata, rigurosa y con resultados, y al mismo tiempo pidió medidas reales de protección para los liderazgos sociales de Chaparral y del país: “Su muerte no puede quedar en la impunidad”.

Líderes sociales rechazan el asesinato de Julián Arenas desde el sur del Tolima


En declaraciones recogidas por El Calentao Informativo, líderes sociales del sur del Tolima manifestaron su indignación y dolor por el crimen. María del Carmen Segura, lideresa de víctimas, lo recordó como un joven carismático, cercano a las comunidades más vulnerables y siempre dispuesto a ayudar.

“Es un asesinato que yo no entiendo por qué, si no le hacía mal a nadie. Trabajaba por las comunidades”, afirmó María del Carmen.

Por su parte, Jaime Ramírez, presidente de la Unión Patriótica en Chaparral, aseguró que el crimen está relacionado con la militancia política de Arenas:

“Estamos volviendo a repetir lo de los 80. Este asesinato golpea a la Unión Patriótica en el municipio”, declaró el líder político


Lee también: Homicidios en riñas se disparan en Bogotá y el 82% se comete en vía pública


John Fredy Nagles, reportero de una de las emisoras de Radio Nacional en Chaparral, informó que Julián fue secretario general de la UP en Chaparral, excandidato al Concejo por el Pacto Histórico en 2023 y promotor de la zona de reserva campesina Tierra, Vida y Paz. De acuerdo con el periodista, la Defensoría del Pueblo había emitido tres alertas tempranas relacionadas con riesgos en la zona. Sin embargo, líderes sociales denunciaron que las autoridades no atendieron esas advertencias de forma efectiva.

Artículos Player