Atentado en Cali: van seis fallecidos y 76 heridos. “Esto es una masacre”, aseguró el Pdte. Petro
El atentado terrorista registrado ayer en Cali dejó 76 personas lesionadas —38 hombres y 38 mujeres—, entre ellas ocho menores y tres mayores de 60 años.
De igual forma, cuatro pacientes permanecen en estado crítico. Las y los heridos son atendidos en 14 centros médicos; varios casos con lesiones menores ya recibieron alta en IPS primarias.
Por labores judiciales y de limpieza, luego del atentado la carrera 8 ha permanecido con cierres y la Secretaría de Movilidad ha realizado desvíos en la zona.
🚨 #AEstaHora | 6:18 a.m. se realiza el cierre en la Carrera 8 con Calle 71.
Nuestros agentes de tránsito se encuentran en la zona realizando los respectivos desvíos.
📲 Planifica tu viaje con anticipación y usa Waze para consultar el estado de las vías en tiempo real.— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) August 22, 2025
Lee también: “No son simples grupos armados, operan como una confederación de mafias internacionales”: presidente Petro sobre estructuras criminales en Colombia
Pdte. Petro pidió al mundo que se considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista tras atentado en Cali
“Es una masacre”: presidente Petro
Tras un consejo de seguridad en Cali, el presidente Gustavo Petro aseguró que este atentado terrorista sería una retaliación de grupos criminales, a los que el Estado les ha dado varios golpes en Cauca:
El mandatario señaló que “esto está ligado a varias razones. Una, la derrota que sufrió de manera intensa, profunda, la columna Carlos Patiño en el Micay, más de 250 mil municiones recuperadas por el Estado, 5 casas llenas de explosivos, 200 partes de fusiles, etc. Era la zona, el centro, el corazón de la actividad de esa columna. Un corregimiento que se llama Honduras en el municipio de El Tambo, hacia abajo de El Plateado”.
Tras el Consejo de Seguridad en Cali, el presidente @petrogustavo explicó que el ataque contra la Escuela Militar de Aviación de la @FuerzaAereaCol es una reacción violenta de las disidencias criminales, luego de la contundente derrota sufrida en el Micay con la incautación de… pic.twitter.com/bFY0Ozw9nc
— Mindefensa (@mindefensa) August 22, 2025
En la misma línea, el jefe de estado añadió que “con eso prácticamente hay una victoria en el sitio donde hay más hoja de coca de todo el departamento del Cauca”.
Y advirtió sobre el patrón de retaliación “la reacción es esta, una reacción que como ya saben ustedes termina es golpeado a la población, lo que es una masacre”.
Te recomendamos: Empresarios afrocolombianos llevan su talento a la National Business League Conference con apoyo del Ministerio de Igualdad
Capturado alias "Sebastián" tras atentado
El presidente Gustavo Petro confirmó la captura de alias "Sebastián", señalado como uno de los presuntos responsables del atentado con camión bomba perpetrado en Cali.
Según el mandatario, el hombre fue retenido por la comunidad en el lugar de los hechos y pertenece a las estructuras del Estado Mayor Central (EMC).

Petro explicó que alias Sebastián estaría bajo las órdenes de alias "Marlon", jefe de una facción del EMC subordinada a la denominada Junta del Narcotráfico, lo que refuerza la hipótesis de que el ataque está vinculado a las retaliaciones del crimen organizado frente a la ofensiva estatal en Cauca y el sur del Valle del Cauca.
PMU permanente y respuesta local
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, recordó la amenaza persistente de la estructura Jaime Martínez:
“Nosotros los caleños desde el inicio de este año estamos enfrentando la amenaza de la Jaime Martínez, que son una organización netamente narcotraficante y terrorista que siembran coca en Jamundí".
A las 2:00 de la mañana, recibimos al Ministro de @mindefensa y la Cúpula Militar para recorrer la zona afectada. Seguimos en la calle haciendo presencia y controles de seguridad con las fuerzas militares, en toda la ciudad.
Desde el inicio de este año enfrentamos la amenaza de… pic.twitter.com/O3fsB5Om9M— Alejandro Eder (@alejoeder) August 22, 2025
El mandatario distrital destacó el trabajo interinstitucional:
“Desde la Alcaldía hemos redoblado los esfuerzos para apoyar el esfuerzo de la Fuerza Pública, trabajamos de la mano con la Policía, con el Ejército, con la Fiscalía, pero también en este momento estamos trabajando con el Ministerio de Defensa".
Como parte de esa articulación, el Gobierno nacional, el departamento del Valle y el Distrito Especial de Santiago de Cali establecieron un Puesto de Mando Unificado permanente “para montar un plan integral para recuperar esa zona del sur del Valle del Cauca”, aseguró Eder.
Siguiente paso: investigación y judicialización
Con el PMU permanente en marcha, las instituciones del Estado avanzan en la recolección de evidencias, trazan líneas de tiempo y cruzan información de inteligencia para identificar responsables y apoyar su captura y judicialización.
Las autoridades reiteraron que la prioridad es proteger a la población civil, recuperar el control en los corredores críticos del sur del Valle y garantizar el restablecimiento pleno de la seguridad en Cali.