Más de 15 mil usuarios del Valle de Aburrá se quedarán sin agua potable
Al menos 15 mil personas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se quedarán sin servicio de agua potable hoy y mañana. Conoce en qué barrios aplica la medida.
EPM anunció que, entre este jueves y viernes, al menos 15 mil usuarios de los municipios de Envigado, Bello y Copacabana, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se quedarán sin servicio de agua potable, debido a una serie de trabajos de modernización del sistema de acueducto y por el lavado de tanques en varios circuitos.
En el municipio de Envigado, el servicio de acueducto estará interrumpido entre las 12 del mediodía de este jueves 24 y las 5:00 a.m., del viernes 25 de agosto, particularmente en los barrios La Inmaculada, La Pradera, Sebastiana y Uribe Ángel, impactando a 3.134 usuarios.
Por su parte, los usuarios de los barrios Epifanio Mejía, Machado, urbanización Cinco Estrellas, La Camila, Fontidueño, Alcalá, Las Vegas y La Gabriela, en el municipio de Bello, se quedarán sin el líquido vital entre las 8:00 p.m., de este jueves y las 4:00 a.m., del viernes.
Por último, el corte del servicio en Copacabana impactará a los barrios Fontidueño y Machado, entre las 8:00 p.m., del jueves y las 4:00 a.m., del viernes.
En total, entre Bello y Copacabana, la interrupción afectará a 11.962 usuarios.
“El lavado de tanques de almacenamiento de agua potable se debe efectuar dos veces al año, como lo indica el decreto relacionado con el sistema para la protección y el control de la calidad del agua para consumo humano, con el propósito de entregar un servicio con calidad a toda la comunidad”, explicó EPM.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.