Campesinos de la vereda El Chontaduro de Florencia completan tres días incomunicados
Ola invernal en Caquetá mantiene incomunicadas a decenas de familias de la vereda El Chontaduro en Florencia, cerca de 20 estudiantes permanecen sin jornada escolar por derrumbes de lodo y roca que afectaron la escuela local.
Foto: José Lizardo Parra, presidente de vereda El Chontaduro
Serafín Marquín
Tres días completan con dificultades en la movilidad cerca de 30 familias de la vereda El Chontaduro, en el corregimiento de Orteguaza de Florencia. Los deslizamientos de tierra afectaron viviendas e infraestructura educativa.
La emergencia
“Hubo una avalancha que afectó la escuela, la madera y rocas que bajaron con la creciente destruyeron el acueducto, se llevaron mangueras y la alberca donde que suministraba el agua a los estudiantes y docentes”, relató José Lizardo Parra, presidente de la vereda El Chontaduro en diálogo con la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán.
El líder comunitario también contó que varias viviendas de este sector rural se vieron afectadas por el lodo, dejando daños en algunos enseres.
Actualmente, la vía que conecta los 31 kilómetros entre la vereda y el casco urbano de la capital caqueteña, permanece obstruida por los múltiples deslizamientos.
Foto: José Lizardo Parra
Falta de atención
La situación de emergencia en la zona, sumada a las dificultades de los docentes para acceder al lugar, ha llevado a la suspensión de la jornada escolar para los cerca de 20 estudiantes de la vereda, y limitado el transporte de leche y demás productos agropecuarios.
“No hemos tenido ninguna respuesta de los organismos, no han llegado. Hay una maquinaria que sabemos que la Alcaldía va a disponer con el objetivo de habilitar la vía y botar los derrumbes, creo que ha habido unos problemas para llegar allá; me decían anoche que hay unos inconvenientes en las llantas de la pajarita (…), pero la verdad no hemos tenido ninguna atención de la Alcaldía, ni de ninguna administración u organismo”, resaltó José Lizardo Parra, presidente de la vereda El Chontaduro al cierre de esta nota.
El llamado de las comunidades es a que la administración municipal de Florencia y los diversos organismos de emergencia presten una atención más rápida en el área rural dispersa, zonas que según el presidente de la vereda son las últimas que se atienden.
A la fecha de esta publicación se estableció contacto con la Oficina de Gestión del Riesgo de Florencia, pero no se logró obtener un pronunciamiento al respecto. Dependencia que está a cargo de esta jurisdicción, según informó la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento de Caquetá.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.