Pasar al contenido principal
CERRAR

MinMinas plantea liquidación de Air-e y anuncia alternativas para garantizar la energía en el Caribe

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, confirmó que el Gobierno estudia la liquidación de Air-e y evalúa alternativas como Gecelca o una nueva empresa pública para garantizar un servicio eléctrico digno y tarifas justas en el Caribe colombiano.
Gobierno analiza liquidación de Air-e: alternativa Gecelca
MINMINAS
Silvana Salas

Durante su visita al municipio de Ponedera, Atlántico, donde se adelanta la puesta en marcha del Parque Solar Guayepo III, que inyectará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) cerca de 200 megavatios de energías limpias, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a la posibilidad de que la empresa Air-e sea liquidada.

En este sentido, el jefe de la cartera de Minas aseguró que lo fundamental es que exista un esquema claro para la prestación del servicio. En ese sentido, destacó que el Gobierno nacional no está quieto y que Gecelca podría convertirse en una promotora de la transición energética en el Caribe. 

“Ahí tenemos unas ideas de cara, por ejemplo, que Gecelca que es una empresa de la nación, pueda convertirse en el vehículo, no solamente para saldar las deudas posteriores a la toma, sino como una especie también de comercializador, de distribuidor de la energía. Es decir, estamos buscando, y sé el genuino interés del nuevo superintendente en esta materia". 

También, dio a conocer que a su juicio la compañía debe liquidarse y plantear una solución empresarial como lo ha propuesto el presidente Gustavo Petro. Según el ministro, se ha pensado en una empresa pública desde la RAP Caribe y los gobernadores que la integran. 

Lee también: Pdte. Petro impulsa el Acuerdo de Asociación Económica con Japón, clave para dinamizar nuestras exportaciones y atraer tecnología
Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo, fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Llamado a los gremios del sector eléctrico sobre el cargo por confiabilidad 

Por otro lado, el ministro Palma hizo un nuevo llamado a los gremios, para construir un acuerdo justo del cargo por confiabilidad en beneficio de los usuarios y la transición energética. 

“Hago un llamado a los gremios para que revisemos el cargo por confiabilidad, que concretemos propuestas en conjunto, y lleguemos a un acuerdo que no vaya en contra de la economía de los usuarios en el pago de su factura de energía, y que no represente un riesgo para la confiabilidad del sistema”, puntualizó. 

Además, insistió en el compromiso del Gobierno del Cambio con el Caribe colombiano: tarifas justas, un servicio digno y una solución estructural para el sector energético de la región. 

Compra de Monómeros 

Finalmente, se refirió a la posible compra de la empresa Monómeros por parte del Estado colombiano, dijo que se encuentra en “conversaciones” y que al final será el presidente de la República, Gustavo Petro, quien tome la determinación política.

Artículos Player