En Ipiales, Nariño, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció que se implementará un plan intensificado de control en la frontera entre Colombia y Ecuador, que evite el ingreso de productos como la papa y el arroz de manera irregular al país.
“Hemos acordado con las diferentes entidades regionales como nacionales el fortalecimiento de los equipos en la frontera para el control fitosanitario y establecer si existe el ingreso de papa fresca y arroz de contrabando”, señaló la ministra.
Además, se hizo un llamado a los fondos de fomento de la papa y el arroz, para tratar esta situación como un tema de seguridad y de soberanía alimentaria. También, se hizo un llamado a entidades como la Policía, el Ica y el Invima, para que intensifiquen los controles de inspección y vigilancia.
No te lo pierdas: Cae red que vendía medicamentos vencidos y de uso institucional en Bogotá
“Necesitamos que la comunidad denuncie si hay hechos de corrupción en la zona de frontera; es importante regular los temas de evasión y de contrabando”, indicó la ministra Carvajalino.
Entre tanto, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, manifestó que se ha identificado que las exportaciones no son causa en la baja de los precios de la producción de arroz, porque las mismas han caído de manera significativa.
“Durante la reunión en Ipiales, pudimos establecer que hay contrabando técnico y abierto que presiona la baja del precio de origen y el interno, que está afectando directamente a los productores de papa y arroz”, precisó la ministra Morales.
Lee también: De desiertos a oasis: el modelo de ganadería que busca frenar el cambio climático en el Cesar
También se implementará un plan que permita que la producción nacional sea más competitiva y genere una cultura de exportación de los productos.
Una de las problemáticas que tiene la frontera son los pasos irregulares que existen, donde la Dian, junto al Ejército, ha realizado controles para evitar el ingreso de alimentos agrícolas por las llamadas trochas.