Pasar al contenido principal
CERRAR

Tibú vive la Semana por la Paz: “Arropar la vida con dignidad y esperanza”

Tibú celebra la Semana por la Paz con el lema “Arropar la vida con dignidad y esperanza”, uniendo comunidades del Catatumbo en memoria y reconciliación.
ibú vive la Semana por la Paz y une al Catatumbo en esperanza
Radio Nacional de Colombia
Paula Andrea Amaya Garzón

En Tibú avanza la Semana por la Paz, un escenario que este año se desarrolla bajo el lema “Arropar la vida con dignidad y esperanza”. La iniciativa busca trazar una hoja de ruta regional de paz que articule a los municipios del Catatumbo y Norte de Santander mediante el diálogo y la participación activa de sus comunidades.

El municipio de Tibú, considerado uno de los más afectados por el conflicto armado en Norte de Santander, se convierte durante estos días en epicentro de reflexión sobre la importancia de los derechos humanos. Permanecer en la tierra sin ser desplazados forzosamente, garantizar que los niños y niñas accedan a la educación con condiciones plenas, y promover la libertad de expresión sin temor, son demandas centrales de los catatumberos que se ponen sobre la mesa en estos espacios.


Lee también: Nariño avanza con 180 proyectos de paz en salud, educación e infraestructura


Un papel clave lo cumplen los Consejeros Territoriales de Paz, quienes actúan como voceros de sus comunidades y son creadores de estrategias pedagógicas en cada municipio para promover la reconciliación y la convivencia. Su labor está directamente relacionada con el punto 2.2.4 del Acuerdo de Paz, que busca asegurar la participación ciudadana en la construcción de paz desde lo local. Estos consejeros velan por qué las realidades de sus territorios sean escuchadas y aportan a la consolidación de iniciativas que fortalezcan la cultura de paz.

Durante la jornada se elaboró una radiografía del territorio. Carmen García, lideresa y madre buscadora del Catatumbo, resaltó que es necesario hablar de la región no solo desde los hechos de violencia, sino también desde las secuelas que este conflicto ha dejado a lo largo de los años. A su vez, Gerson Escalante, enlace regional de Ficonpaz, recalcó la importancia de reunirse en los municipios para transformar el estigma que pesa sobre el Catatumbo y fomentar la participación ciudadana.

La Semana por la Paz en Tibú se consolida como un ejercicio colectivo de memoria, encuentro y construcción social, que reafirma el compromiso de las comunidades catatumberas con una vida digna, con oportunidades de desarrollo y con la esperanza de un futuro en paz. 

Artículos Player