Pasar al contenido principal
CERRAR

Víctimas del conflicto en Cesar reciben cartas de indemnización por $12.200 millones

La Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización por 12.200 millones de pesos a sobrevivientes del conflicto en el Cesar, acompañadas de ofertas en educación, vivienda y emprendimiento para apoyar su reparación integral.
Indemnizaciones para víctimas del conflicto en el Cesar: entregan $12.200 millones en cartas
Unidad para las Víctimas 
Radio Nacional de Colombia

La Unidad para las Víctimas realizó una entrega masiva de cartas de indemnización en Agustín Codazzi, Valledupar y Aguachica, beneficiando a sobrevivientes del conflicto armado en el departamento del Cesar. En total, se destinaron 12.200 millones de pesos en compensaciones administrativas.

Gustavo Benjumea Daza, director territorial para el Cesar y La Guajira, destacó que estas jornadas no solo buscan otorgar recursos económicos, sino también articular ofertas institucionales en educación, vivienda y emprendimiento para apoyar la reconstrucción de proyectos de vida. “Estamos comprometidos con la reparación integral de las víctimas en esta región”, afirmó.


Lee también


Entre los beneficiarios está Mario Cardona, quien recibió su indemnización a través de encargo fiduciario y planea invertirla en el fortalecimiento de su negocio de micheladas, mientras que Jaime Salazar, trabajador de la construcción, destinará los recursos a mejorar su vivienda y buscar estabilidad económica.

Las entregas también incluyeron a víctimas de otros municipios del departamento como: La Gloria, Pailitas, Pelaya, Tamalameque, Bosconia, Becerril, La Jagua de Ibirico, Astrea, Chimichagua, Chiriguaná, El Copey y Pueblo Bello.

Durante noviembre, la Unidad ha adelantado jornadas similares en Sucre, Tolima, Magdalena, Atlántico, Meta, Córdoba y el Eje Cafetero. El Gobierno nacional reiteró que continuará trabajando en articulación con diferentes entidades para garantizar la reparación y avanzar en medidas de no repetición para las víctimas del conflicto armado.

Artículos Player