El Instituto de estudios para el desarrollo y la paz denunció un nuevo asesinato del líder social y militante de la Colombia Humana Pedro Juan Acosta Zabaleta, en el municipio de Majagual en el departamento de Sucre.
Zabaleta fue asesinado por hombres sin identificar que lo golpearon y utilizaron un machete para cometer el homicidio. La víctima además había sido amenazada tras denunciar la ausencia de un sistema ecológico para el manejo de las basuras que afectan la Mojana, al igual que el maltrato animal.
Crédito: líder social Jose Marrugo
“En Majagual, Sucre, hacen presencia las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Con este caso ya serían 125 líderes sociales asesinados en 2023 y 1529 desde la firma del acuerdo de paz”, explicó Leonardo González, director de Indepaz.
Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, lamentó este hecho en su cuenta oficial de X (antes Twitter) y pidió al estado investigar los hechos:
“No amedrentarán al gobierno, los asesinos de Pedro Juan, militante de Colombia Humana, asesinado a machetazos en Majagual, serán descubiertos. Le pido a la Fiscalía iniciar la investigación”, sentenció.
No amedrantarán al gobierno, los asesinos de Pedro Juan, militante de Colombia Humana, asesinado a machetazos en Majagual, serán descubiertos.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.