La Alcaldía de Chipaque, Cundinamarca, inauguró el edificio ‘Mujer Tejedora’. Este proyecto beneficiará a más de 70 campesinas del municipio, que son madres cabeza de familia de escasos recursos.
Esta iniciativa representa una oportunidad transformadora para estas mujeres, ya que les brinda la posibilidad de generar ingresos en el propio Municipio al lado de sus hijos. La inversión asciende a 1.400 Millones de pesos; presupuesto con el que se busca promover el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo comunitario en Chipaque.
El edificio de dos pisos estará equipado con 27 máquinas de coser de última generación. Estas herramientas permitirán a las mujeres participantes del proyecto acceder a la tecnología necesaria para elaborar sus productos de manera eficiente y competitiva.
Un aspecto fundamental es la capacitación que recibirán estas mujeres gracias a un convenio con el SENA, el cual estará enfocado en la elaboración de prendas de vestir a la medida. Este programa técnico ha sido una puerta de entrada al mundo de la costura para muchas de ellas, ya que la mayoría no tenía experiencia previa en este campo.
Crédito: Alcaldía de Chipaque
Estas mujeres no solo manejan equipos electrónicos de alta tecnología, sino que también han diseñado prendas que han sido exhibidas en desfiles de moda del municipio, demostrando su talento y creatividad.
Además, la Alcaldía manifestó su compromiso en buscar aliados que permitan exportar los productos confeccionados por estas mujeres, abriendo así nuevas oportunidades comerciales y promoviendo el crecimiento económico de Chipaque.
"Ver la felicidad en los rostros de estas familias significa que el amor y el esfuerzo que hacemos por nuestros habitantes no tiene precio. Invitamos a todos los empresarios del país que necesiten prendas a descubrir el talento y la dedicación de estas mujeres, porque esto es transformar Chipaque", destacó el alcalde municipal, Camilo Pardo Muñoz.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.