Nueva terminal en Urabá inicia exportaciones de banano, café y cartón desde Colombia
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, inauguró formalmente las operaciones de Puerto Antioquia en Turbo, Urabá. La terminal, desarrollada con participación francesa, es considerada un impulsor estratégico para la competitividad del país, iniciando la movilización de productos clave como banano, café y cartón hacia mercados internacionales.
La ministra Morales Rojas destacó que este megaproyecto está alineado con la agenda del presidente Gustavo Petro, al fomentar la conectividad y el desarrollo productivo. Durante la visita, se subrayó el potencial de la terminal para convertirse en uno de los puertos multipropósito más relevantes de Colombia, destacando la cooperación internacional, especialmente con Francia, en su desarrollo.
No te lo pierdas: Declaran alerta amarilla en el río Magdalena por lluvias
Desde esta nueva plataforma, productos colombianos como el banano, café, diversas frutas y cartón tendrán una nueva ruta de salida. Los principales destinos serán Estados Unidos, Canadá, Bélgica y Alemania, fortaleciendo así el comercio exterior de Urabá y del país en general.
La funcionaria explicó el rol facilitador que ha desempeñado el Ministerio de Comercio, señalando que su cartera ha sido un articulador interinstitucional, coordinando mesas de trabajo con autoridades locales, regionales y entidades de transporte y logística. El objetivo ha sido identificar y gestionar barreras administrativas o regulatorias que pudieran frenar el avance del proyecto.
Gracias a esta gestión, se han implementado mecanismos como el Servicio de Facilitación de Inversionistas. Morales afirmó que este trabajo articulado "refleja el compromiso del Gobierno del Cambio", asegurando que los procesos de inspección y control sean eficientes y transparentes, garantizando la coherencia regulatoria y la seguridad jurídica para la inversión.
Lee también: CAF impulsa la modernización de los aeropuertos de Santa Marta y Tolú con inversión de US$300 millones
Finalmente, la ministra reiteró el acompañamiento total del gobierno del presidente Petro a este proceso. Subrayó que se continuará promoviendo la cooperación entre el sector privado, las entidades estatales y los socios internacionales, fortaleciendo lazos bilaterales estratégicos, en este caso, con Francia.