El pasado domingo 29 de septiembre se registró una fuerte explosión en un centro vacacional del municipio de Mesitas del Colegio en Cundinamarca y dejó dos víctimas fatales, además de trece personas heridas.
La explosión se presentó en el Centro Recreacional La Primavera y todo ocurrió por fallas técnicas en la caldera de la piscina de este sitio. Las personas heridas fueron trasladadas al Hospital Nuestra Señora del Carmen”.
Tras lo ocurrido, la Alcaldía Municipal de Mesitas del Colegio emitió un comunicado en donde dio un mensaje de apoyo a los afectados, “queremos expresar a la comunidad que estaremos acompañando constantemente las víctimas y sus familiares en este momento difícil. Nuestro equipo de apoyo psicológico y social está disponible para brindar asistencia”.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, lamentó los hechos y aseguró que la emergencia fue atendida por la Policía Nacional, la Sijin y el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, “lamentablemente, en los mismos hechos se han reportado dos víctimas fatales (un empleado encargado del mantenimiento de la piscina y una mujer vendedora ambulante)”.
Foto: 'X'/Jorge Emilio Rey
En la noche del pasado domingo, el alcalde de Mesitas del Colegio, Diego Andrés López Suárez, dio un reporte actualizado de lo ocurrido y aseguró que 12 de las personas llevadas al hospital ya fueron dadas de alta: “quiero agradecer a nuestro cuerpo médico su trabajo y a nuestros cuerpos de emergencia el trabajo y disposición para afrontar estas calamidades, entendiendo así que mesitas está preparado siempre para la atención en situaciones como la de hoy, mucha oración por todos”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.