Pasar al contenido principal
CERRAR

Buenaventura refuerza vacunación puerta a puerta durante la Semana de Vacunación de las Américas

Buenaventura ya puso en marcha la 23a Semana de Vacunación en las Américas 2025 cumpliendo lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Semana de vacunación gratuita y puerta a puerta en Buenaventura
Cortesía de: Juan Carlos Hurtado Hurtado
Yennyfer Tatiana Nieva Parrado

Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, se dio inicio a la 23.ª Semana de Vacunación de las Américas 2025, iniciativa liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y respaldada por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Esta campaña, que se desarrolla entre el 26 de abril y el 3 de mayo de 2025, tiene como objetivo alcanzar el 20 % de la meta asignada, garantizando la oferta máxima de servicios de vacunación durante toda la semana, con horarios extendidos e implementando tácticas y estrategias de alto impacto de acuerdo con las dinámicas propias del territorio.

En Buenaventura, la Secretaría de Salud Distrital ha puesto en marcha a los equipos de Atención Primaria en Salud (APS), quienes desde ya están realizando la vacunación puerta a puerta, asegurando que toda la población sea inmunizada contra diversas enfermedades. El objetivo principal es aumentar la cobertura de fiebre amarilla y garantizar que, especialmente, la población infantil cuente con su esquema de vacunación completo.

Semana de vacunación gratuita y puerta a puerta en Buenaventura

“Esta semana nos llega en este momento donde sabemos por lo que está atravesando el país, la preocupación que se tiene desde el Ministerio de Salud por el aumento de casos de fiebre amarilla. Afortunadamente, Buenaventura no registra casos hasta el momento, pero lo que se quiere lograr en esta semana es la oportunidad de aumentar la aplicación de este biológico en nuestro territorio y lograr la inmunización de toda la población contra esta enfermedad. Invitamos a toda la población a que acuda a las diferentes IPS y a toda la red de salud pública a vacunarse y aprovechar los diferentes biológicos que tenemos en el distrito”, afirmó Betty Segura Solís, secretaria de Salud del Distrito de Buenaventura.

Es importe que la ciudadanía recuerde que las vacunas son gratuitas y salvan vidas, tal como lo ha enfatizado el Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez. Quien ha venido invitando a toda la población a acudir a los diferentes puntos de vacunación disponibles en el distrito para protegerse y proteger a sus seres queridos.

Semana de vacunación gratuita y puerta a puerta en Buenaventura
Te puede interesar: Construirán nueva sede del SENA en Ocaña para fortalecer la formación técnica en el Catatumbo

Para garantizar el acceso en todo el territorio, las diferentes IPS y todos los centros asistenciales que hacen parte de la red de salud pública ya están a disposición en jornada continua durante esta semana. Además, en el distrito se han dispuesto puntos extramurales de vacunación tanto en el perímetro urbano como en zonas rurales carreteables, asegurando que todas las personas puedan beneficiarse.

Semana de vacunación gratuita y puerta a puerta en Buenaventura

Vacunas disponibles

Las vacunas gratuitas que se ofrecen durante esta semana incluyen:

  • BCG (Tuberculosis)
  • Hepatitis B
  • Polio
  • Pentavalente
  • Neumococo
  • Rotavirus
  • Triple viral (Sarampión, Rubéola, Paperas)
  • Hepatitis A
  • Varicela
  • Fiebre Amarilla
  • DPT (Difteria, Tétano y Tos ferina)
  • VPH (Virus del Papiloma Humano)
  • DPTA (Difteria, Tétano y Tos ferina Acelular)
  • Toxoide Tétano y Diftérico
  • Sarampión y Rubéola  
  • Influenza Estacional Cepa Sur 2025
Semana de vacunación gratuita y puerta a puerta en Buenaventura

Población objetivo

La población objetivo incluye:

  • Infantes menores de 6 años
  • Niñas y niños de 9 años a 17 años
  • Mujeres gestantes y en edad fértil (10–49 años)
  • Población susceptible a fiebre amarilla y COVID-19
  • Adultos mayores de 60 años

Desde el ente territorial se le hizo un llamado a la
Ciudadanía pero sobre todo  a tener en  cuenta que para acceder a este servicio vacunación debe  presentar su documento de identidad y el carné de vacunación al momento de asistir a los puntos de inmunización. Esta campaña es una oportunidad para ponerse al día con el esquema de vacunación.
 

Artículos Player

POLÍTICA