Liberan a 90 tortugas rehabilitadas para fortalecer ecosistemas en Santander
Algunas fueron rescatadas, ya que eran parte del tráfico ilegal de fauna silvestre, otras entregadas de manera voluntaria y 33 de ellas se encontraban en las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander.
Un total de 90 tortugas de las especies morrocoy, caja e hicoteas fueron devueltas a su hábitat natural tras completar un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV, operado por la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB).
David Benavides, médico veterinario y zootecnista de la CDMB explicó que, “cada animal pasó por una evaluación clínica exhaustiva al llegar al centro, destacando su óptimo estado de salud y la ausencia de lesiones o enfermedades. Tras superar la cuarentena y ser evaluados como aptos para la liberación, las tortugas fueron trasladadas desde la finca La Esperanza en Floridablanca hasta áreas estratégicas dentro de la jurisdicción de la CDMB”.
Crédito: CDMB
El proceso de liberación estuvo a cargo de un equipo especializado, que aseguró que cada ejemplar fuera colocado en sitios donde puedan contribuir al equilibrio ambiental regional y continuar con su ciclo de vida de manera natural.
Juan Carlos Reyes Nova, director general de la CDMB enfatizó que: "Estas liberaciones no solo son cruciales para la conservación de estas especies, sino que también desempeñan un papel vital en la restauración de nuestros ecosistemas. Las tortugas desempeñan roles esenciales en la cadena trófica al transformar materia orgánica y dispersar semillas, funciones que tienen un impacto positivo en el medio ambiente”.
La CDMB hizo un llamado a la comunidad para evitar el tráfico y la domesticación de la fauna silvestre, instando a denunciar cualquier actividad ilegal a las autoridades pertinentes.
Crédito: CDMB
Para reportar incidencias en el área metropolitana de Bucaramanga, se pueden contactar los siguientes números: 3187069866 con el Grupo Élite Ambiental – GEA de la CDMB y el 123 con la Policía Ambiental.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.