Derechos laborales: condiciones y protección para personas con discapacidad y mujeres embarazadas

Derechos laborales: condiciones y protección para personas con discapacidad y mujeres embarazadas
La protección de los derechos laborales de personas con discapacidad y mujeres embarazadas en Colombia se fundamenta en una serie de normas legales que buscan garantizar la igualdad de oportunidades y un trato justo en el ámbito laboral. Entre ellos el Artículo 13 y 43 donde se establece el principio de igualdad y prohíbe toda forma de discriminación además de reconocer el derecho a protección especial en periodo de gestación y lactancia.
En esta emisión conversamos con Norman Yesid González, profesional encargado desde la Dirección de Empleo para los procesos de Inclusión de la Población con Discapacidad y Personas Mayores del Ministerio de Trabajo y Protección Social quién advirtió que: “la protección de los derechos de las personas con discapacidad son una de las grandes preocupaciones del Ministerio de Trabajo ya que según encuestas del DANE el 80% de la población con discapacidad están desempleados”.
Por otra parte, el invitado Francisco Camargo, director de Empleo Público reveló que: “en el marco de la política de empleo público se tiene un componente esencial de inclusión y diversidad en el empleo público, allí se ha trabajado en la vinculación de personas con discapacidad”.
Entre las iniciativas para la vinculación laboral de personas con discapacidad se encuentra Droguería Colsubsidio, María Isabel Buitrago, jefe de sostenibilidad en esta entidad manifestó que; “121 droguerías a nivel nacional de Colsubsidio cuenta con ajustes de infraestructura física y actitudinales en el personal”.
Por lo anterior, Juan Esteban Gómez, funcionario del Instituto Nacional para Ciegos INCI contó que: “el INCI hace acompañamiento a empresas y a entidades públicas y privadas que quieran vincular a población con discapacidad visual, además de encargarse en los ajustes necesarios para dicha vinculación”.
En la segunda hora se habló de los derechos laborales de las mujeres en estado de embarazo, Daniel Ríos, abogado asociado senior de la firma de abogados CMS Rodríguez Azuero develó que: “la Constitución Política de Colombia reconoce el derecho a la igualdad y a la no discriminación, así como el derecho a la maternidad por lo mismo, el Artículo 239 prohíbe el despido de una trabajadora por motivo de embarazo o lactancia sin una justa causa debidamente comprobada y autorizada por la autoridad competente”.
Y al cierre de la emisión el Dr. Julián Mancera, médico de la Universidad de los Andes y Neurólogo de la Universidad del Bosque destaca que: “la migraña se diferencia del dolor de cabeza cuando duele la mitad de la cabeza, e incluso cuando molesta al moverse y al contacto con la luz”.
En la sección “Héroes si Capa” Martina López, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica advirtió cómo mitigar el riesgo de seguridad y limitar la información que se comparte al usar apps de citas.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 2 de la tarde.
Emisión 18 de septiembre del 2024