El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular para restituir los derechos laborales, luego del hundimiento de la reforma en la Comisión Séptima del Senado.
Afirmó que la iniciativa “va sí o sí” y anunció el envío de un mensaje de urgencia al Senado para acelerar su trámite.
“La República, con su ministro, tomó la decisión de una consulta popular. Vamos a la consulta. No entiendo cuál es el miedo de la oposición que le tiene realmente a la opinión del pueblo”, dijo Benedetti, señalando directamente al Partido Liberal, al que responsabilizó por frenar el avance de la reforma laboral.
“Es el Partido Liberal el que decidirá en el Senado si el pueblo tiene la voz para defender sus derechos laborales”, agregó.
El mecanismo de la consulta popular permitiría a la ciudadanía pronunciarse sobre reformas clave, en especial tras el archivo del proyecto que buscaba mejorar las condiciones de trabajo, incluyendo recargos nocturnos, dominicales y el pago de horas extras.
El mensaje de urgencia anunciado por el ministro busca que el Congreso priorice el estudio de las preguntas que compondrán la consulta, con el fin de convocar a elecciones en un plazo de tres meses.
Sin embargo, el senador Alejandro Chacón del Partido Liberal rechazó esta medida, señalando que “ya radicaron ponencia, y radicando ponencia ellos no pueden proponer un mensaje de urgencia. Están muy equivocados”.
Chacón también criticó el contenido del proyecto archivado por excluir a sectores como bares y hoteles del pago de horas extras, “no estoy de acuerdo. Sacar unos sectores del pago de las extras viola el principio de igualdad”, puntualizó.
En contraste, desde el Pacto Histórico, la senadora María José Pizarro respaldó la iniciativa del Ejecutivo.
“La consulta popular avanza con un llamado a la participación ciudadana y al diálogo social en las calles”, dijo, subrayando que esta podría ser una vía para destrabar las reformas sociales.
A su vez, la senadora María Fernanda Carrascal anunció que el próximo 1 de mayo, durante el Día del Trabajo, el Gobierno acompañará al presidente Gustavo Petro en la radicación oficial de las preguntas de la consulta, marcando el inicio formal del proceso.
Finalmente, indicaron que este nuevo pulso entre el Gobierno y el Congreso mantiene en el centro del debate los derechos laborales y la legitimidad de los mecanismos de participación ciudadana como alternativa ante la resistencia legislativa.