Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro denunciará a la CRC por obstaculizar convocatoria a consulta popular

El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Petro denuncia a la CRC por obstaculizar convocatoria para consulta popular
Foto: César Carrión-Joel González-Juan Diego Cano/Presidencia de la República
Diego Quijano

Durante la alucusión presidencial del 28 de abril, el presidente Petro indicó que solicitará a sus equipos jurídicos que presenten una denuncia formal contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) por lo que considera una violación al derecho del gobierno a comunicarse con la ciudadanía en el marco de la solicitud de la consulta ante el Senado.

El primer mandatario afirmó que la ley prohíbe al gobierno hacer campaña por el “sí” o el “no” únicamente después de que una consulta popular sea aprobada oficialmente. Sin embargo, en este momento, la consulta está en trámite legislativo y, según el presidente, no existe ningún impedimento legal para que se promueva el apoyo ciudadano o institucional a su realización.

“Estamos pidiendo la consulta al Senado y la ley no nos prohíbe pedirla. Tenemos el derecho de comunicarnos para que la gente la solicite también”, aseguró el jefe de Estado.


Lee también


El presidente cuestionó el papel de la CRC y la acusó de actuar de manera parcializada: “Nunca dijeron ni pío cuando la televisión nos calumnia todos los días… y ahora sí, porque el presidente quiere una consulta, entonces censuran al presidente. Eso no es democrático”.

Esta nueva denuncia del primer mandatario complementa la que realizó días atrás cuando acusó a la CRC de impedir la emisión de mensajes oficiales convocando a la ciudadanía a la marcha del 1 de mayo en defensa de la consulta popular.

“Lo de hoy es censura de los amigos de Duque, que son mayoría de la comisión de televisión”, aseguró entonces Gustavo Petro, señalando que se trataba de un ataque a la democracia y al derecho del gobierno a comunicarse con la ciudadanía.

En ese contexto, el jefe de Estado insistió en su llamado a la movilización ciudadana: “Convoquémonos, usando todo medio de comunicación, hasta las cadenas escritas debajo de la puerta”, dijo, anticipando que millones marcharían de forma pacífica para exigir su derecho a participar en los asuntos públicos.

El presidente también cuestionó si existe una motivación política detrás de la decisión de la CRC: “Tiene que ver con una corruptela… están destruyendo la Constitución del 91”.

El jefe de Estado advirtió que la CRC está impidiendo el diálogo entre el gobierno y la ciudadanía, y declaró que la oposición busca “silenciar al pueblo y al presidente”.

Artículos Player

POLÍTICA