Los migrantes haitianos represados en la Terminal de Transportes de Cali comenzaron a ser recibidos en hoteles cercanos al lugar mientras se soluciona su situación. Las autoridades en Cali piden al Gobierno Nacional un corredor humanitario urgente.
Entre 150 y 200 haitianos permanecen en la ciudad. Algunos decidieron alojarse en hoteles de la zona, sin embargo, otros no lo hicieron. Aseguran que se les está acabando el dinero.
“Migración Colombia hizo un trabajo con la Terminal de Transportes y con los haitianos donde se hizo un recorrido por los hoteles del sector y varios de ellos ya lograron ser hospedados. Otro grupo no se hospedó, de manera voluntaria decidieron no hacerlo expresando que sus recursos económicos se están agotando por lo larga que ha sido la estadía en Cali sin que se solucione su situación y puedan circular libremente, entonces prefieren ahorrar para poderse alimentar”, sostuvo María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social de Cali.
De acuerdo con la funcionaria, la situación es incontrolable por la cantidad de migrantes que se movilizan en la ciudad diariamente.
“Así como van entrando van saliendo. Lo que pasa es que la proporción en la que entran versus a la que salen es muy diferente. Entran muchísimos y logran irse poquitos, y esos poquitos que se van, se van bajo unas condiciones súper riesgosas, con precios exorbitantes, con peligros, bajo ‘piratería’. No es posible caracterizarlos porque puede llegar un bus con 20 y se van cinco, y así es todo el día”, agregó Penilla.
La mayoría de migrantes haitianos permanecen en los pasillos de la Terminal de Transportes de Cali en donde duermen y pasan los días a la espera de poder salir de la ciudad. “Lo que dice el Gobierno Nacional es que hay que esperar. Esperando que esto se solucione pronto y nos den directrices para que estos migrantes haitianos puedan seguir su camino”, puntualizó la secretaria de Bienestar Social de Cali.