Pasar al contenido principal
CERRAR

Avianca desistió de realizar integración con Viva Air

La aerolínea confirmó que las condiciones de la Aerocivil para adelantar el proceso de integración con Viva Air son “inviables” y ponen en riesgo la conectividad de Colombia.
Avianca desiste de integración con Viva Air: razones | Aerocivil
Foto: Colprensa
Freddy Sáenz Sánchez

Por medio de un comunicado, Avianca confirmó la decisión de desistir del proceso de integración con Viva Air. Dentro de los argumentos que presentó la aerolínea señala que las condiciones impuestas por la Aeronáutica Civil son inviables y afectarían la operación.

La aerolínea señaló que después de varios intentos y negociaciones durante nueve meses, hoy, 13 de mayo, fecha en la que se vencía el plazo para anunciar la integración, se desiste del proceso con Viva Air.

“Luego de estudiar en detalle la resolución 873 de 2023 de la Aerocivil y constatar que los condicionamientos de la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva, y podrían, incluso, afectar la estabilidad de Avianca, lamentablemente la Compañía se vio obligada a desistir de la integración”, señaló Avianca en su comunicación.

El comunicado oficial señala que la resolución emitida por la Aerocivil evidencia varias falencias técnicas, entre ellas, exigirle a Avianca asumir rutas, compromisos de niveles de servicios y precios que no coinciden con las capacidades que tiene en la actualidad Viva Air, ya que se han cumplido dos meses de suspensión de sus operaciones.

Otro argumento de Avianca para desistir de la integración es que, la Aeronáutica Civil exigió la devolución de un alto número de slots o intervalos de tiempo del que dispone una aeronave para efectuar su turno o derecho de despegar o aterrizar, lo que impediría la operación de Viva Air en el principal aeropuerto del país de manera eficiente.

“Lamentablemente los condicionamientos de esta resolución, que ya es la decisión en firme, imposibilitan el rescate de Viva, al hacer que no sólo sea inviable como aerolínea, sino que, de darse la integración bajo las condiciones que impone la Aerocivil, pondría en riesgo la estabilidad de Avianca y la conectividad de Colombia.”, señala el comunicado.

Tomada esta decisión Avianca confirmó que trabajará para aumentar el número de aviones y ofrecer opciones laborales a los empleados de Viva Air y anunció que mantendrá hasta el 31 de mayo la protección que ha ofrecido a los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air.

Artículos Player