Pasar al contenido principal
CERRAR

Por ciberataques suspenden términos judiciales en Colombia

Luego del ciberataque reportado por varias entidades del estado, incluida la rama judicial, el Consejo Superior de la Judicatura informó sobre la suspensión de los términos judiciales en todo el país.
Ciberataque
Pixabay
Colprensa

Según expresó la entidad, se determinó en sesión de 13 de septiembre de 2023 y mediante el Acuerdo PCSJA23-12089 suspender estos términos a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre de 2023, salvo para las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías.

Esto debido a que el reporte de IFX Networks da cuenta que no es posible restablecer el servicio de manera inmediata y con el fin de asegurar el acceso y los servicios de administración de justicia.

Un hackeo que afectó a varias entidades estatales

En el documento del acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura, conocido por este medio, se conoció más información sobre los ciberataques que sufrieron las entidades el día de hoy.

En el informe conocido, se da cuenta como estos fallos se empezaron a reportar desde las cinco de la mañana de 12 de septiembre de 2023, cuando lo reportó la Unidad de Informática de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.

Tras las fallas que afectaron a más de 50 portales y aplicativos de al menos cuatro entidades del Estado, se pidio un informe a la IFX Networks, empresa proveedora de telecomunicaciones que ofrece servicios en tecnología y transferencia de datos.


Te puede interesar:


Al respecto, la empresa aseguró que esto se debió a que “se sufrió un ataque cibernético externo de tipo Ransomware, que afectó algunas de sus máquinas virtuales en Colombia, lo que trajo como consecuencia la indisponibilidad en las plataformas de servicios de las entidades que tienen implementadas soluciones ofrecidas por dicha compañía”.

Asimismo, se recalcó que el incidente se dirigía al proveedor de servicios IFX Networks y no a las entidades gubernamentales.
 

Artículos Player