El presidente Petro da la bienvenida a Canadá a Colombia tras anuncio de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 25 de octubre de 2025 un aumento del 10 % en los aranceles a Canadá, un día después de romper las relaciones comerciales con ese país. La medida fue tomada en represalia por una campaña publicitaria lanzada por la provincia de Ontario, la cual, según el mandatario, buscaba desacreditar las sobretasas estadounidenses.
“Su publicidad debía ser retirada inmediatamente, pero permitieron que se emitiera durante la Serie Mundial, sabiendo que era un fraude”, escribió Trump en su red social Truth Social, en medio de su viaje a Asia.
El nuevo incremento arancelario impactará directamente sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz, pilares del comercio bilateral entre ambos países. Según el diario canadiense Globe and Mail, la decisión constituye un giro inesperado, justo cuando un acuerdo comercial parecía inminente.
Lea también: “No nos arrodillamos”: Presidente Petro pone fin a la polémica con Trump
¿Cómo respondió el presidente Gustavo Petro?
La reacción en América Latina no tardó en llegar. Desde su cuenta en la red X (antes Twitter), el presidente colombiano Gustavo Petro expresó su solidaridad con Canadá y envió un mensaje de respaldo:
“Canadá es bienvenido en mi país”.
El mensaje fue interpretado como un gesto diplomático de apertura comercial y política, en medio del distanciamiento entre Washington y Ottawa.
La declaración del presidente Petro coincidió con su participación en la Marcha por la Paz, la Soberanía y la Democracia, realizada el 24 de octubre en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde reafirmó su compromiso con la independencia de Colombia frente a presiones internacionales.
“Ya no hablaré más del presidente Trump”, afirmó el mandatario ante miles de asistentes, agregando que Colombia no se arrodillará ante ninguna potencia extranjera.
“Si logran silenciar mi voz, si logran arrodillar este Gobierno, yo me atrevo a decir: nosotros no nos arrodillamos”, sentenció.
El intercambio de declaraciones entre Trump y Petro refleja la creciente tensión geopolítica en el continente, donde las decisiones comerciales de Estados Unidos comienzan a tener efectos políticos más amplios.
Mientras Trump endurece su política proteccionista, Petro aprovecha el escenario internacional para posicionar a Colombia como un socio dispuesto al diálogo y la cooperación multilateral, especialmente con países que enfrentan medidas económicas unilaterales.