Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia se suma a la Declaración de Nueva York en respaldo a la solución de dos Estados para Palestina

Colombia reafirma de esta manera su apoyo a la solución biestatal y al respeto del derecho internacional para alcanzar una paz justa y duradera en Medio Oriente.
Colombia se adhiere a la Declaración de Nueva York en apoyo a la solución de dos Estados para Palestina
Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El Gobierno nacional oficializó su adhesión a la Declaración de Nueva York, un instrumento internacional que busca encaminar un acuerdo político definitivo sobre la cuestión de Palestina y avanzar en la implementación de la solución biestatal.

El documento, aprobado durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina realizada entre el 28 y 30 de julio en Nueva York, contó con la participación de la canciller Rosa Yolanda Villavicencio.


Lee también


Puntos centrales de la Declaración

  • El reconocimiento del derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación y a conformar un Estado soberano, independiente y económicamente viable.
  • El derecho al retorno de los refugiados palestinos.
  • El llamado al cese al fuego inmediato e incondicional.
  • La exigencia de respeto irrestricto al derecho internacional y la garantía de mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
  • La entrega inmediata, segura e ininterrumpida de ayuda humanitaria ante la grave crisis que enfrenta la población palestina.
  • La condena al uso del hambre como método de guerra y el rechazo al desplazamiento forzado de comunidades palestinas.
  • El llamado urgente a detener la política de asentamientos, incompatible con el derecho internacional y con la viabilidad de la solución biestatal.

Posición de Colombia ante el genocidio en Palestina

Con esta adhesión, el Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma su solidaridad con Palestina y su compromiso con una paz duradera en Medio Oriente. La Cancillería lamentó, además, las recientes decisiones unilaterales de Estados Unidos que buscan limitar la participación diplomática palestina en la ONU, y advirtió que tales medidas contradicen el Acuerdo de Sede firmado en 1947.

“Colombia mantendrá su voz activa en los escenarios internacionales para exigir el fin del genocidio contra el pueblo palestino y apoyar todos los esfuerzos diplomáticos que conduzcan a una paz justa y definitiva”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Artículos Player