“Entrega de alias ‘Giovanny’ confirma debilidad del EMC en Cauca": Pdte. Petro
Desde Osaka (Japón), donde participa en la Expo Mundial 2025, el presidente Gustavo Petro celebró la entrega a las autoridades de Brayan Jair Delgado Rojas, alias "Giovanny", uno de los principales jefes de la estructura criminal conocida como columna Carlos Patiño.
El mandatario explicó que Giovanny había asumido el control de esa facción tras la entrega de Anderson Andrey Vargas, alias "Kevin", ocurrida hace menos de una semana en inmediaciones de El Bordo, Cauca.
Brayan Jair Delgado Rojas, llamado Giovanny en la columna Carlos Patiño, quien reemplazó a Kevin, segundo al mando de la columna, se acaba de someter a la justicia colombiana.
Tanto Kevin, como Brayan Jair, se han sometido, mostrando la debilidad en la que se encuentra la fuerza… pic.twitter.com/CJAGHjPHFg— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025
Lee también
- La congresista Ocasio-Cortez pidió al Congreso de EE.UU., aclarar cualquier intento golpista en contra del Pdte. Petro
- Pdte. Petro impulsa el Acuerdo de Asociación Económica con Japón, clave para dinamizar nuestras exportaciones y atraer tecnología
La más reciente rendición se produjo en la vereda Los Tigres, en el municipio de El Tambo, Cauca, dentro del Cañón del Micay, una de las zonas de mayor presencia de las disidencias. Según información oficial, el cabecilla llegó acompañado de armamento y municiones, confirmando el impacto de la presión militar en la región.
La caída sucesiva de "Kevin" y "Giovanny" representa un golpe directo a la cúpula de las disidencias en el sur del Cauca, donde estas estructuras han mantenido durante años el control armado y la intimidación sobre la población.
Alias "Kevin", quien tenía un amplio historial criminal ligado al narcotráfico, homicidios, terrorismo y reclutamiento de menores, fue señalado además de coordinar ataques con drones contra la Fuerza Pública.
La declaración del presidente Petro se dio en medio de su agenda oficial en Japón, visita que se extenderá hasta el 6 de septiembre y que busca estrechar la cooperación bilateral con una hoja de ruta enfocada en fortalecer las relaciones económicas y tecnológicas entre ambos países.