Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia y Perú dialogarán en Lima por la disputa de la isla Santa Rosa en el Amazonas

El 11 y 12 de septiembre, delegaciones de ambos países se reunirán para buscar una salida diplomática a la controversia por la soberanía de la isla. En Leticia y Santa Rosa, los habitantes destacan la economía fluvial y la convivencia como ejes para la paz en la frontera.
Jimmy Ávila

Colombia y Perú sostendrán los días 11 y 12 de septiembre en Lima una reunión de la Comisión de Inspección de la Frontera colombo–peruana, con el objetivo de tratar la disputa por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, frente al municipio colombiano de Leticia.

En esta región, la vida gira alrededor del río más caudaloso del mundo. Desde el muelle principal de Leticia, Maicol Triana Morales, carguero de pescado y plátano, describe el día a día que une a las comunidades: “Gracias a Dios todos los días nos dedicamos a cargar platanitos, pescado, a abastecer el puerto y la plaza de mercado de Leticia con productos de la región: papaya, yuca, plátano… todo lo que el río nos permite traer”.


Lee también


Cruzando el río, en la isla Santa Rosa —territorio en disputa—, el transportador peruano José Chasoy resalta el vínculo que existe entre ambos lados de la frontera:

“Acá hay amor, hay confraternidad, está la gastronomía… están los paisanos, los parces, los charapas, como los llamamos nosotros. Vivimos en armonía, y creo que ese es el mensaje para las autoridades”.

Para Consuelo Ramírez, quien vive en la isla y comparte su vida con un colombiano, el río es un motor de unidad y sustento:

“Esta es la tierra prometida. La Amazonía es vida, el río Amazonas es para todos, no solo para quienes vivimos en la selva, sino para todo el mundo”.

Las comunidades esperan que el encuentro en Lima abra el camino a un acuerdo que respete la soberanía, pero que también mantenga la integración social y económica que caracteriza a esta triple frontera.

Artículos Player