Pasar al contenido principal
CERRAR

Contraloría alertó por difícil acceso de población víctima a vivienda urbana

Según el contralor General, hay $317.113 millones subsidios de vivienda que reposan en fiducias.
Foto: Colprensa
Carlos Grosso

De acuerdo con el ente de control, se han otorgado más de 107 mil subsidios de vivienda entre 2012 y 2021 a víctimas del conflicto, sin embargo, debido a los hechos de violencia registrados en los primeros seis meses, ha quedado pendiente un universo de más de un millón de hogares.

Según explicó el contralor General, Carlos Felipe Córdoba, hay un difícil acceso de la población víctima del conflicto a vivienda urbana.

“Desde el 2003 hay en cuentas de ahorro programado 21.408 subsidios de vivienda urbana, teóricamente ya asignados, por 317.113 millones de pesos y reposan en fiducias 12.375 subsidios asignados por 527.855 millones de pesos”, indicó Córdoba.

Agregó el contralor que en ese sentido se necesita mayor política pública y mayor ejecución, ya que hay valiosos recursos para las viviendas de las víctimas que permanecen en cuentas de ahorros y fiducias y es necesario hacer un llamado a la ejecución sectorial.

Advierte la contraloría que el cálculo para la reparación integral a las víctimas requiere un esfuerzo fiscal al año 2031 de $328 billones de pesos, y se incluyen medidas como indemnización administrativa y colectiva, (que requiere de $65 billones para su ejecución), vivienda ($51 billones), alimentación ($27 billones), y retornos y reubicaciones ($15 billones), entre otras necesidades de la población.

Durante el primer semestre de este 2021 se han presentado 102 eventos de desplazamiento masivo, donde 44.290 personas se desplazaron por cuenta del conflicto armado.

Artículos Player