Pasar al contenido principal
CERRAR

Contraloría revela que el FONCEP dejó vencer cobros y perdió $13 mil millones del Distrito

El informe del Contraloría de Bogotá revela que el fondo distrital para pensiones no reclamó a tiempo las cuotas partes pensionales que debían las empresas cuando sus ex-empleados pasan a recibir mesada. Esto obligó al Distrito a cubrir el hueco con recursos propios.
Carlos Ramos

La Contraloría de Bogotá encendió las alarmas con un hallazgo preocupante: el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones (FONCEP), encargado del pago de pensiones a jubilados del Distrito, incumplió los plazos para cobrar de empresas y entidades las llamadas “cuotas partes pensionales” (aportaciones que deben realizarse cuando un antiguo empleado se pensiona y empieza a recibir mesada del fondo).

Según el informe divulgado el 29 de septiembre de 2025, el valor de los cobros no realizados asciende a más de $13.301 millones. Debido a estas omisiones, el Distrito ha tenido que acudir a su propio presupuesto para garantizar los pagos de las pensiones, lo que representa un efecto directo y negativo sobre las finanzas públicas.


No te lo pierdas: Con $914 millones, ANT fortalece la soberanía alimentaria en la Zona de Reserva Campesina de Pradera, Valle del Cauca


Ante la gravedad del asunto, la Contraloría abrió dos procesos de responsabilidad fiscal: uno por $11.015 millones y otro por $2.286 millones, con el fin de determinar los responsables del daño al patrimonio. Además, trasladó el caso a la Personería de Bogotá, que podría iniciar investigaciones disciplinarias contra los servidores públicos implicados.

Por su parte, el FONCEP señaló que los hallazgos tienen que ver con administraciones anteriores y que se defenderá ante las instancias de control.

Este episodio pone sobre la mesa un problema estructural: la debilidad en la gestión del cobro y control de recursos públicos. Cuando fondos como el FONCEP no actúan con oportunidad, el dinero que debería destinarse a educación, salud o infraestructura termina tapando brechas de gestión. La contraloría advierte que la mejora de los procesos es urgente para evitar que vuelva a repetirse este tipo de detrimentos.


Lee también: Avanza la construcción del Punto de Abastecimiento Solidario (PAS) en Agustín Codazzi


La ciudadanía puede acceder al seguimiento del plan de mejoramiento iniciado por el FONCEP en la página de transparencia de la entidad.

Artículos Player